Gaztefilm Fest celebra su 3ª edición, con Canadá como país invitado. Este festival plantea iniciar una innovadora experiencia colectiva educativa en la que los niños y las niñas sean agentes activas del proyecto a través de su participación en todas las fases del festival. Un festival hecho por y para el público infantil y juvenil. En esta edición podremos disfrutar del cine de animación, del cine indígena participativo, de talleres, master classes, conciertos, invitados especiales, etc.
Organizan: Zinhezba y Kalakalab
Puedes encontrar toda la información y comprar las entradas en: www.gaztefilmfest.com
Programa en Artium
Viernes 29 de noviembre
17:30 Largometraje.
La Colonia (Une colonie). Genevive Dulude - de Celles / Canadá / 2018 / Inglés subtitulada al euskera / 102´/ +13 años
Mylia se siente perdida entre la presión del instituto y su caos familiar. En Jacinthe y Jimmy encontrará el estímulo y la inspiración para tomar las riendas de su vida.
Ver trailer
19:30 Largometraje.
Play. Anthony Marciano / Francia / 2019 / Francés subtitulado al euskera / 108´ / +15.
En 1993, con 13 años, Max recibe su primera cámara de vídeo. Desde entonces Max lo graba todo: sus amigos, sus éxitos, sus desilusiones, sus primeras veces... Lo esencial y lo superfluo. En vísperas de tomar la decisión más importante de su existencia, edita la película de su vida. La película de la vida de todos.
Sábado 30 de noviembre
10:00 Taller
El Iglú presenta: Lo que no se escucha, lo que no se ve
Imparte: Alfredo Costa Monteiro / Artium 10:00 a 14:00 / Castellano / 4 horas
En este taller audiovisual haremos servir pequeños objetos cotidianos que nos rodean, dándoles una nueva utilidad estética. A través de sencillas manipulaciones lúdicas, construiremos un sistema de sonidos y de imágenes inesperadas, sacando todo su potencial formal y matérico a estos objetos y desvelando así una manera diferente de percibir nuestro entorno. La presentación visual y escénica se realizará dentro de un iglú (Domo 360°) proporcionando una sensación de inmersión.
16:30 Cortometrajes
Periferikoak. + 16 años. Un cajón de sastre que se reivindica como cofre del tesoro; con un contenido para no dar crédito, provocar y reír.
Programa comisariado por: Ariadna Murguialday, Lander Varona e Itziar Garaluce
- Bijoux de famille (Family jewels) Martínez Salomé/ Bélgica/ 2018 / Sin diálogos / 03’16’’
- Quick fix O'Hara Chris/ Estados Unidos e Irlanda / 2019 / Sin diálogos / 05’27’’
- Repasse-moi (Iron me) Rabbiosi Ivan/ Francia y Colombia / 2019 / Sin diálogos / 09’47’’
- Morning Domlátil Vojtech/ República Checa / 2019 / Sin diálogos / 03’33’’
- Ils Salivent (They Salivate)Boukerche Ariane/ Francia / 2019 / Francés con subtítulos en castellano / 19’43’’
- Lickalike Bloecher Rebecca/ Alemania/ 2019 / Sin diálogos / 08’
- Hopptornet (Ten meter tower) Axel Danielson, Maximilien van Aertryck/ Suecia/ 2016 / Sueco con subtítulos en castellano / 17’
18:30 Cortometrajes
Sección oficial 54’/+ 12 años/ / ARTIUM
- Getting started. Crook William / Suiza y Reino Unido / 2019 / Sin diálogos / 02’01’’
- Shadow boxing. Lumbroso Talia / Francia/ 2019 / Francés con subtítulos en castellano / 27’
- Conjugaisons et interrogations (Conjugaciones e interrogaciones). Rosalie Benevello / Francia/ 2019 / Francés con subtítulos en castellano / 03’
- Fuck les gars (Screw the boys). Coveney Anthony / Canada, Quebec / 2018 / Francés con subtítulos en euskera / 08’13’’
- Bloeistraat 11. Nienke Deutz / Bélgica y Holanda / 2018 / Sin diálogos / 09’41’’
19:30 Masterclass y proyección de cortometrajes Patrick Bouchard
El trabajo de Patrick Bouchard ha sido premiado internacionalmente en muchas ocasiones. Su último trabajo Le Sujet fue estrenado en Cannes. Tendremos la oportunidad de ver este trabajo junto con 3 trabajos más que nos permitirán ver sus diferentes facetas pero su marcado sello creativo. Al final del programa, el autor conversará con el público asistente sobre su proceso de creación.
20:00 y 20.30 Espectáculo 360º: El iglú.
Lo que no se escucha, lo que no se ve Alfredo Costa Monteiro
La presentación visual y escénica se realizará dentro de un iglú (Domo 360°) proporcionando una sensación de inmersión.
Domingo 1 de diciembre
17:00 Largometraje.
Rocks. Sarah Gavron / Reino unido / 2019 / Inglés subtitulada al castellano / 93´/ +13
Rocks, adolescente alegre, sin complejos, divertida y dicharachera lidera un grupo de buenas amigas que se cuidan y disfrutan de estar juntas. No tiene grandes preocupaciones hasta que un día su madre desaparece dejándola sola con su hermano pequeño.
18:00 y 18:30 Espectáculo 360º: El iglú.
Lo que no se escucha, lo que no se ve Alfredo Costa Monteiro
La presentación visual y escénica se realizará dentro de un iglú (Domo 360°) proporcionando una sensación de inmersión.