Artium pone en marcha el proyecto Juncal Ballestín. La vida como ejercicio a través de un ciclo de conversaciones en el que participan distintos profesionales y artistas cercanos al trabajo de la autora con el objetivo de favorecer una recepción desde diversas perspectivas, mediaciones y contextos.
De forma paralela el equipo responsable de la Conservación y Restauración de la Diputación Foral de Álava y el Museo compartirán con los públicos los procesos de actuación y los diferentes tratamientos de conservación y restauración necesarios para la recuperación de las obras de la artista.
8 de enero
Juncal Ballestín. Gritos, heridas y algunos objetos. Juan Carlos Román. Artista y profesor titular de Escultura en la Universidad de Vigo
Los y las artistas casi siempre mentimos. La mentira, en el ámbito del arte, es un recurso de protección frente a la inseguridad, la timidez o cualquier otro conflicto interno que se pudiera tener. La mentira nos hace humanos, pero, al contrario, el arte que se genera raramente miente. La conferencia intentará analizar, desde el trabajo exclusivamente objetual de Juncal Ballestín, las tensiones, ausencias y sospechas presentes en la poética de la artista.
15 de enero
Sesión de introducción al proceso de trabajo de conservación y restauración de la colección de la artista. Emilio Ruiz de Arkaute. Berriztapen Zerbitzua / Servicio de Restauración. Arabako Foru Aldundia / Diputación Foral de Álava.
22 de enero
Mesa redonda con artistas y personas próximas a la actividad de Ballestín.
Participan: Sara González de Aspuru, responsable del Museo de Bellas Artes de Álava; Itxaro Delgado, artista; Juan Sagastizabal, artista; Fernando Illana, comisario de la exposición y artista.
29 de enero
Conferencia. Fernando Illana. Comisario de la exposición y artista.
Auditorio. 18:30
Acceso gratuito con inscripción
Información y reservas: 945 20 90 20
Exposición Juncal Ballestín. La vida como ejercicio
El proyecto Juncal Ballestín. La vida como ejercicio ha sido realizado gracias a la colaboración de Anesvad.