Mini Artium
Los domingos por la mañana, las y los más pequeños y sus acompañantes tiene la oportunidad de descubrir el arte contemporáneo en las exposiciones del museo y experimentar con diferentes técnicas y materiales en el taller.
Para niños y niñas de 3 a 5 años acompañados/as de una persona adulta
Entrada: personas adultas, 5 €; menores, 2 €
Amigas y Amigos de Artium Museoa: personas adultas 2,5 €; menores, 1 €
Horarios: domingos, de 11:15 a 12:30 horas
Información y reservas: 945 20 90 20
Domingo, 2 de abril
La pintura que se teje. Si has estado en alguno de los talleres, sabrás que se puede hacer un cuadro sin pinceles, pero… ¿Sin pinturas? Lo comprobaremos. Con Natalia Albéniz
Domingo, 9 de abril
TALLERES DE SEMANA SANTA
Domingo, 16 de abril
¿Tienen color los sentimientos?. ¿Y si utilizamos nuestro cuerpo para crear siluetas? ¿Expresamos igual la alegría y el enfado? Al igual que Rafael Lafuente, en este taller nos concentramos en las emociones, observando las formas del cuerpo humano, las simetrías y los colores utilizados en sus obras. Con Alice Cearreta
Domingo, 23 de abril
Dejando huella. Los protagonistas de este taller serán nuestras manos y la pintura. Crearemos composiciones coloridas aprendiendo a utilizar las técnicas empleadas por el artista Rafael Lafuente, dividiendo los colores con cinta de carrocero y, después, dejaremos nuestra “huella” en la composición. Con Javier Prado
Domingo, 30 de abril
Primavera en el Museo/ Naturaleza y arte. El Arte Contemporáneo nos ayuda a conectar con el mundo que nos rodea. Aprovecharemos este bonito día de primavera para conocer el jardín del museo y disfrutar de sus colores y olores como inspiración para crear una escultura colgante, que hable de la naturaleza. Con Esti Aguirre
Domingo, 7 de mayo
Índice para un libro imaginario. ¿Existen los libros imaginarios? A través de un índice lleno de palabras, el artista Alejandro Cesarco nos presenta historias que le gustaría escribir en un futuro. Nosotros ayudaremos en ese propósito creando las portadas para esos hipotéticos libros. Con Andrea Ríos
Domingo, 14 de mayo
Orden y desorden. Parece que alguien se ha colado en el museo y ha puesto las salas patas arriba. En este taller tenemos una importante misión: desplegar nuestro mapa, abrir mucho los ojos y descubrir qué ha pasado aquí. Con Esti Aguirre
Domingo, 21 de mayo
Talleres abiertos especiales con motivo de la celebración del Día de los Museos.
Domingo, 28 de mayo
Dibujo sorpresa. ¿Te atreves a dibujar sin saber lo que va a aparecer? En este taller exploraremos la relación entre diferentes técnicas de pintura y su resultado. Con Natalia Albéniz
Domingo, 4 de junio
Escultura experimental. Partiendo de las obras de la artista Julia Spinola, experimentaremos la escultura con papel de estraza y cartones, y así descubriremos las diferentes posibilidades que nos ofrecen estos materiales. Con Andrea Ríos
Domingo, 11 de junio
Abecedario volador. ¿Cómo podríamos hacer volar letras y palabras? Nos inspiraremos en las distintas formas de utilizar el lenguaje de Alejandro Cesarco para crear una instalación con el abecedario en movimiento como protagonista. Con Andrea Ríos
Domingo, 18 de junio
Colores en movimiento. Cuando miramos un cuadro los colores suelen estar quietos, pero ¿te gustaría que se movieran? En este taller obtendremos algunas ideas para que empiece la danza cromática. Con Natalia Albéniz
Domingo, 25 de junio
Juguemos al azar. El azar puede ser una gran herramienta creativa. Por ello, en este taller, con piezas y fragmentos de materiales aleatorios inspirados en la colección, buscaremos maneras de combinarlos y crear una nueva obra de arte. Con Esti Aguirre
--
Good Morning, Artium!
Los domingos por la mañana niños, niñas y sus acompañantes adultos pueden acercarse al arte contemporáneo y al mismo tiempo practicar inglés. Para ello visitaremos las exposiciones y a continuación, en los talleres del museo, experimentaremos con métodos y temáticas variadas. Se recomienda traer ropa adecuada.
Para niños y niñas de 6 a 12 años. En inglés
Entrada: personas adultas, 5 €; menores, 2 €
Amigas y Amigos de Artium Museoa: personas adultas 2,5 €; menores, 1 €
Horarios: domingos de 11:30 a 13:30 h
Información y reservas: 945 20 90 20
Domingo, 2 de abril
Infinite puzzle. Partiendo del clásico juego chino “Tangram”, realizaremos un prototipo personalizado del mismo para llevárnoslo a casa y crear figuras infinitas. Con Javier Prado
Domingo, 9 de abril
TALLERES DE SEMANA SANTA (especial de 3 a 12 años)
Domingo, 16 de abril
Painting performance. Imitando las técnicas performativas de la artista Jutta Koether utilizaremos nuestro cuerpo, el juego, el movimiento y la pintura para realizar una obra colectiva, con la que disfrutar del proceso será nuestra principal misión por encima del resultado final. Con Noelia Tofé
Domingo, 23 de abril
Our body as sculpture. Inspirándonos en la artista Sahatsa Jauregi y en las formas de nuestro cuerpo, crearemos grandes esculturas con diferentes materiales y objetos encontrados. Con Andrea Ríos
Domingo, 30 de abril
Abstract vs figurative?. A través de las obras del pintor Rafael Lafuente observaremos su evolución desde las formas más figurativas hasta la abstracción geométrica. En el taller, jugaremos a simplificar nuestros dibujos hasta convertirlos en manchas de color y líneas. ¿Seremos capaces de convertir una vaca en unos cuantos rectángulos? Con Noelia Tofé
Domingo, 7 de mayo
Building through the void. ¿Qué nuevas imágenes pueden surgir en los vacíos entre las formas? Nos fijaremos en la obra de diferentes artistas para aprender lo que son los espacios positivos y negativos y utilizarlos para crear nuestra propia composición. Con Alice Cearreta
Domingo, 14 de mayo
Patterned walls. Utilizando un papel blanco continuo como soporte crearemos papeles estampados para transformar el espacio de nuestra habitación. Veremos cómo los colores de nuestra obra cambian el color de las paredes de nuestros cuartos. Con Javier Prado
Domingo, 21 de mayo
Talleres abiertos especiales con motivo de la celebración del Día de los Museos.
Domingo, 28 de mayo
Art in motion. Hay artistas contemporáneos que acuden a la tecnología como la herramienta ideal para desarrollar su trabajo. En este taller crearemos nuestros propios dibujos animados basándonos en una obra de la colección Artium Museoa. Nuestro teléfono móvil, una sencilla aplicación y mucha imaginación serán los ingredientes necesarios para realizar nuestra creación en familia. Con Noelia Tofé
Domingo, 4 de junio
Who is living here?. ¿Podemos saber quién vive ahí mirando la fachada de una casa? ¿Y fijándonos simplemente en la entrada? Tras cada puerta se oculta una familia, una historia diferente. Descubramos qué se esconde en la nuestra. Con Esti Aguirre
Domingo, 11 de junio
Future gardens. Aprovechando la llegada del buen tiempo pasearemos por el jardín para inspirarnos con las plantas que lo habitan, y en base a esta observación crearemos nuestras propias especies inventadas. Con Javier Prado
Domingo, 18 de junio
Wait… is this art?. ¿Son arte los objetos que utilizamos y desechamos en nuestro día a día? ¿Cómo podríamos crear una obra con ellos? En el taller de hoy descubriremos qué es el arte objetual y daremos nueva vida a estos objetos viejos. Con Alice Cearreta
Domingo, 25 de junio
Just a small piece. ¿Y si sólo pudiéramos ver una parte de las obras de arte y tuviéramos que inventar el resto? En esta ocasión comenzaremos la actividad en el taller donde jugaremos a imaginar cómo pueden ser esas pinturas de las que sólo veremos un fragmento. Luego, un paseo por las salas nos permitirá descubrirlas al completo. Con Noelia Tofé