Domingos 2 de abril, 7 de mayo y 4 de junio / 18:00 h.
Auditorio de Artium Museoa. Tarifa: 2 € / Tarifa Amigas y Amigos del Museo: 1 €
Más información en el 945 20 90 20
Este ciclo de cine tiene como objetivo dar a conocer a mujeres cineastas y sus películas. Realidades que han quedado fuera de la historia del cine canónica y que nos parece imprescindible reivindicar. Así como en un inicio propusimos un itinerario cronológico y más adelante construimos una relación entre películas a través del propio cine, esta nueva edición tiene una novedad: serán las propias cineastas las que propongan películas dirigidas por mujeres a lo largo de la Historia del cine y serán las propias directoras de cine las que presentarán las sesiones.
Una vez al mes nos acercaremos al universo cinematográfico de cada una de estas directoras. Un recorrido posible para, poco a poco, seguir reescribiendo nuestra propia historia del cine.
Domingo 2 de abril
Breves encuentros, Kira Muratova, Unión Soviética, 1967, 96 min
Presentación: Clara Rus, cineasta
En Breves encuentros (1967), la propia Kira Muratova interpreta a Valentina, una concejala ucraniana encarcelada por las convenciones y comportamientos considerados esenciales para ser un ciudadano soviético ejemplar. Su marido, Maksim, es un geólogo libre de convencionalismos que abandona a Valentina cada cierto tiempo para hacer expediciones. Durante una de ellas conoce a Nadya, una joven camarera que viaja a la ciudad y termina trabajando como empleada doméstica en casa de Valentina y Maksim. Este triángulo amoroso le sirve a la directora para elaborar una burla a la idea de amor utópico, mientras revela su sagaz comprensión de la relación entre el trabajo y el hogar.
Kira Muratova no tuvo una carrera cinematográfica fácil y Breves encuentros, como la mayoría de las películas que rozaban la crítica al sistema, fue prohibida por la administración comunista siendo tachada de impúdica y alejada del espíritu del buen ciudadano.
Domingo 7 de mayo
Crudo (Grave), Julia Ducournau, Francia, Bélgica, EEUU, 2016, 99 min
Presentación: Tamara Lucarini, cineasta
Justine, una joven de 16 años, vive en una familia en la que todos son veterinarios y vegetarianos. Es una estudiante brillante y prometedora, pero al ingresar en la Facultad de Veterinaria descubre un mundo decadente, despiadado y peligrosamente seductor. Durante la primera semana, obsesionada por encajar entre sus compañeros de clase, se aleja de los principios que le ha inculcado su familia, y come carne cruda por primera vez. Las consecuencias no tardan en llegar, y la joven empezará a desvelar su verdadera naturaleza.
Domingo 4 de junio
Censor, Prano Bailey-Bond, Reino Unido, 2021, 84 min
Presentación: Andrea Sánchez, cineasta
Enid, una censora de películas, tras ver un filme de terror de un misterioso director que le recuerda a la desaparición de su hermana, decide investigar lo que hay detrás de estos extremos largometrajes con tal de encontrar a su hermana, llevándola al límite entre lo que es ficción y lo que es real.
Una colaboración entre Tabakalera-Centro Internacional de Cultura Contemporánea y el Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco, Artium Museoa.