Sábado 18 y domingo 19 de mayo de 2024.
El 18 de mayo se celebra el Día Internacional de los Museos auspiciado por el Consejo Internacional de Museos (ICOM), organismo vinculado a la UNESCO, dedicado a la promoción y protección del patrimonio cultural y natural, presente y futuro, material e inmaterial en el ámbito de los museos.
El lema elegido por el ICOM para celebrar este día en 2024 es Museos por la educación y la investigación. Tal y como señala el consejo, «Los museos son centros educativos dinámicos que fomentan la curiosidad, la creatividad y el pensamiento crítico. En 2024, reconocemos su contribución a la investigación, proporcionando una plataforma para la exploración y la difusión de nuevas ideas. Desde el arte y la historia hasta la ciencia y la tecnología, los museos son espacios vitales donde la educación y la investigación convergen para dar forma a nuestra comprensión del mundo.».
En este marco Artium Museoa ha organizado un programa de actividades relacionado con su acción educadora, así como con su trabajo con los públicos como partícipes en el proceso de cambio y evolución social y cultural.
- Sábado 18 de mayo
11:30 - 14:00 – Talleres abiertos
Números primos y mucho más
La pieza de Esther Ferrer Números primos, instalada recientemente en la Plaza interna de Artium Museoa dentro del proyecto Plazaratu, sirve de inspiración para desarrollar estos talleres en torno al concepto de los números primos. Se plantearán diferentes juegos aptos para todo tipo de públicos, pero especialmente para los y las más jóvenes.
Para niñas y niños de 5 a 12 años, acompañados de una persona adulta
Bilingüe: euskera/castellano
Actividad gratuita. No es necesaria la inscripción previa
17:00 - 17:30 – amarauna
Poltsikorako poemak
Relato poético con Amaia Egidazu y Saroa Bikandi
Relato poético dirigido al público infantil, que se acompaña de la voz con el cuerpo y la imagen. Utilizaremos como base un recopilatorio con diferentes poemas ilustrados creados para la actividad, un excelente recurso para trabajar con niños y niñas el ritmo, la rima, el lenguaje y la oralidad. El recorrido encierra historias divertidas y sorpresas en las que los y las más pequeñas podrán escuchar, ver y tocar cada historia para disfrutarla.
Para niñas y niños de 4 a 8 años, acompañados de una persona adulta
En euskera
Entrada gratuita hasta completar aforo. Plazas limitadas
Puedes hacer tu reserva en 945 20 90 20 (las reservas se respetarán hasta diez minutos antes del inicio de la actividad)
17:45 - 18:30 – amarauna
Adabaki
Espectáculo con Bapatean Zirko.
Dos payasos, un lugar, mil posibilidades. Caerse y levantarse, correr, enfadarse, hacer las paces, amarse y odiarse, romper, arreglar, volver a romper y arreglarlo juntos. Porque todo tiene solución y el juego no tiene fin. Adabaki es un espectáculo optimista, lleno de juego y emociones.
Para todos los públicos.
Actividad gratuita. No es necesaria la inscripción previa
18:00 - 19:00 – visita guiada Todo Artium
Visita guiada gratuita. Plazas limitadas
Puedes hacer tu reserva en 945 20 90 20 (las reservas se respetarán hasta diez minutos antes del inicio de la actividad)
- Domingo 19 de mayo
11:30 - 14:00 – Talleres abiertos
Números primos y mucho más
La pieza de Esther Ferrer Números primos, instalada recientemente en la Plaza interna de Artium Museoa dentro del proyecto Plazaratu, va a servir de inspiración para desarrollar estos talleres en torno al concepto de los números primos. Se plantearán diferentes juegos aptos para todo tipo de públicos, pero especialmente para los y las más jóvenes.
Para niñas y niños de 5 a 12 años, acompañados de una persona adulta
Bilingüe: euskera/castellano
Actividad gratuita. No es necesaria la inscripción previa
12:30 – 13:30 – Visita guiada Todo Artium
Visita guiada gratuita. Plazas limitadas
Puedes hacer tu reserva en 945 20 90 20 (las reservas se respetarán hasta diez minutos antes del inicio de la actividad)
17:00 -18:30 – Cine para familias
El extraordinario viaje de T.S. Spivet, Jean-Pierre Jeunet, 2013, 105 min., versión en euskera con subtítulos en castellano.
En colaboracion con Gaztefilm Fest
T.S. Spivet es un genio de 12 años que vive en un rancho en Montana con su peculiar familia. Su gran talento para la cartografía tiene recompensa. Una institución científica le concede un prestigioso premio y, armado con una pequeña maleta, se dispone a cruzar el país para ir a recogerlo.
Para niñas y niños a partir de 7 años, acompañados de una persona adulta
Actividad gratuita. Plazas limitadas.
Puedes hacer tu reserva en 945 20 90 20 (las reservas se respetarán hasta diez minutos antes del inicio de la actividad)
--
Con motivo de la celebración del Día de los Museos, el 18 y 19 de mayo la entrada al museo será gratuita.
Durante el fin de semana del Día Internacional de los Museos, todas las actividades son gratuitas. No obstante, se recomienda reservar plaza (excepto en los talleres) en el 945 20 90 20 para evitar posibles problemas con el aforo.