La escritora palestina Adania Shibli y el filósofo e investigador de Ikerbasque Michael Marder participan en esta conversación en el museo, que se realizará en inglés con traducción simiultánea a castellano y euskera.
Adania Shibli (Palestina, 1974) ha escrito novelas, obras de teatro, relatos cortos y ensayos narrativos. Ha sido galardonada en dos ocasiones con el Premio a Jóvenes Escritores de Palestina de la Fundación AM Quattan, en 2001 por su novela Masaas (Al-Adab, 2002; traducida como al inglés como Touch, Clockroot, 2009), y en 2003 por su novela Kulluna Ba'id bethat al Miqdar aan el-Hub (Al-Adab, 2004; traducida como We Are All Equally Far from Love, Clockroot, 2012). Su última obra es la novela Tafsil Thanawi (Al-Adab, 2017, traducida como Minor Detail, Fitzcarraldo Edition/Reino Unido, y New Directions/Estados Unidos, 2020), que fue preseleccionada para el National Book Award en 2020, y en 2021 fue nominada para el International Booker Prize. El libro ha sido publicado en castellano por la editorial Hoja de Lata como Un detalle menor y en catalán por Navona, como Un detall menor. Erein Argitaletxea presentará en breve la traducción a euskera de la novela bajo el título Detaile xume bat.
Shibli también se dedica a la investigación académica y a la docencia en diferentes universidades de Europa, así como en la Universidad de Birzeit, Palestina (2012-2018).
Michael Marder es catedrático de Investigación de IKERBASQUE en el Departamento de Filosofía de la Universidad del País Vasco (UPV-EHU), Vitoria-Gasteiz. Sus textos abarcan campos como la teoría ecológica, la fenomenología y el pensamiento político. Es autor de numerosos artículos científicos y monografías, entre ellos Plant-Thinking (2013); Phenomena—Critique—Logos (2014); The Philosopher’s Plant (2014); Dust (2016), Energy Dreams (2017), Heidegger (2018), Political Categories (2019), Pyropolitics (2015, 2020); Dump Philosophy (2020); Hegel's Energy (2021); Green Mass (2021), Philosophy for Passengers (2022), y The Phoenix Complex (2023), entre otros.
5 de junio, 18:30 h
Auditorio. Actividad gratuita con reserva previa en el 945 20 90 20, en la taquilla del museo o aquí.
Además, se podrá ver por streaming en el canal de Youtube del museo.