En el marco de la exposición edonor denok inor ez, que aborda distintos casos de estudio en torno a los procesos de institucionalización de la educación artística en el País Vasco entre 1978 y 1991, Artium Museoa trae el espíritu de la Facultad de Bellas Artes al museo y presenta la jornada Udaberri Festa con objeto de reunir distintas voces protagonistas presentes en la muestra e invitar a sumarse a las últimas generaciones que han pasado por el campus.
Susana Talayero, Julia Irazustabarrena y Miguel Ángel Gaüeca, artistas y estudiantes de Bellas Artes entre 1980 y 1990, junto con Ismael Manterola, profesor de Historia del Arte y actual decano de la facultad, conversarán en torno a aspectos como la consolidación de los estudios en arte tras la conversión de la Escuela Superior de BBAA en Facultad o la enseñanza del arte y sus vínculos con la realidad social y artística del momento.
Además, contaremos con la presencia de Josu Rekalde, exalumno y exprofesor del Departamento de Audiovisuales, creado durante el curso 1982-1983. De su mano conoceremos la repercusión que tuvo la inclusión del medio de la imagen en movimiento en los estudios en arte, ya que fue el primer departamento fundado en España. Su introducción dará pie a una sesión de proyección de vídeo de artistas recientemente graduados en la Facultad de Bellas Artes. La selección corre a cargo de Jon Otamendi y Natalia Vegas.
La jornada Udaberri Festa finalizará con un concierto de Nize, grupo cercano al rock alternativo pero que se mueve en una mezcla de estilos y que precisamente ha nacido en el marco de la facultad.
11:00 h - Mesa redonda
Participan: Miguel Ángel Gaüeca, Julia Irazustabarrena, Ismael Manterola y Susana Talayero
Auditorio
12:30 h - La imagen en movimiento se hace departamento: Josu Rekalde
12:45 h - Proyección de materiales audiovisuales de artistas graduados en los últimos 5 años en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad del País Vasco UPV/EHU, seleccionados por Jon Otamendi y Natalia Vegas, quienes actualmente forman parte del equipo de profesorado.
Artistas seleccionados: Imanol Abad Martinez, Ander Amuriza, Maria Cascon, Jone Erzilla, Koba Gomez, John Mark Hill, GIULIA TESTA (Leire Aranberri & Maialen Olite).
Auditorio
13:30 h - NIZE, concierto
Sala Plaza
Miguel Ángel Gaüeca (Bilbao, 1967)
Tras licenciarse en la especialidad de escultura por la Universidad del País Vasco, ha trabajado sobre los procesos de construcción identitaria individual y social en las sociedades postcapitalistas. Su obra se ha expuesto en espacios como Museo Guggenheim, Mücsarnok Kunstalle de Budapest, Academia de las Artes de Berlín, MARCO de Vigo, Australian Centre for Photography, Fundación March de Palma de Mallorca, MUSAC de León, Museu da Imagem de Braga o el MEIAC de Badajoz. Su obra está presente en colecciones como las del Museo Centro de Arte Dos de Mayo, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofia, Fundación Coca Cola, Instituto Aragonés de Arte Contemporáneo, Colección Pilar Citoler, Fundación BilbaoArte o Artium Museoa.
Julia Irazustabarrena Nazabal (Beasain, 1961)
Artista, licenciada en BBAA, en las especialidades de Pintura y Audiovisuales, en 1985-1986, en la Universidad del País Vasco. Con eventuales incursiones en la pedagogía, como artista desarrolla una trayectoria caracterizada por la experimentación y el formato procesual en la producción creativa, tanto en el campo de la pintura, audiovisual, grabado y escultura, también escultura pública de gran dimensión. Obras proyectadas como reflejo y conclusión de un pensamiento construido alrededor de una posibilidad poética. Actualmente, inmersa en la serie titulada Ocultadores, muebles construidos artesanalmente, una nueva lectura de un proceso interdisciplinar. Evolución.
Ismael Manterola Ispizua (Zumaia, 1966)
Licenciado en Historia del Arte por la Universitat de València y Doctor en Historia del Arte por la UPV/EHU. Es profesor de Historia del Arte de la Facultad de Bellas Artes de la UPV/EHU. Ha escrito crítica de arte en Egunkaria, Berria y en el suplemento Mugalari del diario Gara. Ha organizado numerosas exposiciones. Miembro del equipo de investigación MHLI. Ha sido responsable del máster CYXAC y actualmente es decano de la Facultad de Bellas Artes.
Susana Talayero (Bilbao, 1961)
Tras licenciarse en Bellas Artes por la UPV/EHU en 1986, se traslada a Roma donde trabaja diez años. Esta ciudad y el contexto artístico de la época han ejercido una influencia en su trabajo que se conforma en torno a la pintura. En su práctica actual interviene en la relación entre pintura y espacio mediante montajes de telas y pliegos plásticos de gran formato. Recientemente ha realizado la exposición Meteora en Carreras Múgica, Bilbao (2024) y participa en edonor denok inor ez en Artium Museoa. Ha recibido el premio Gure Artea 2023 a la trayectoria artística.
Josu Rekalde-Izagirre (Amorebieta, 1959)
Josu Rekalde es un artista vasco que realiza creaciones artísticas multidisciplinares en los que combina el vídeo experimental y la instalación escultórica con las nuevas tecnologías. Su campo de trabajo es amplio, aunque su faceta más conocida es la relacionada con el vídeo, el sonido y las nuevas tecnologías. Hasta 2020 compaginó la creación artística con su labor docente como catedrático en la facultad de Bellas Artes de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU). Ha expuesto y difundido su obra en numerosos lugares nacionales e internacionales.
Nize
En 2018, Intza Arakistain, Niko Bortolini y Andrea Plaza formaron el grupo Nize. Aunque su trabajo está cerca del rock alternativo, no se ubican exactamente en él. Se mueven entre diferentes estilos. Actualmente, junto a Urtzi Iza, están grabando en E t e n Espazio Sonoro un nuevo disco que saldrá en octubre. Allí grabaron también en 2020 su primer disco, Ezin. En 2021, publicaron en El Tigre Estudioa el disco Zu Lo Han, grabado junto a Jon Aguirrezabala y Xabi Eguia.