Historia del Museo

Artium es, como museo y centro de actividades culturales, una referencia por su labor patrimonial y difusora en el ámbito de la creación actual.

Inaugurado el 26 de abril de 2002, ha desarrollado desde entonces un ambicioso programa de exposiciones -individuales y de tesis, con una destacada presencia de artistas de rango internacional-, así como una intensa agenda de actividades culturales vinculadas a la cultura contemporánea –cine, música, conferencias, cursos, seminarios, artes escénicas…-, a la educación y a la difusión del arte actual.

La historia de Artium, sin embargo, se remonta al último cuarto del pasado siglo.

A mediados de los años 70, la Diputación Foral de Álava da los primeros pasos para constituir lo que hoy es la Colección Artium.

orígenes del Artium

En una época en la que el coleccionismo público en España era poco menos que una excentricidad, la institución foral alavesa comienza a adquirir obras de algunos de los artistas más relevantes de la historia del arte, tanto español como vasco: Miró, Picasso, Tapies, Canogar, Gordillo, Saura, Palazuelo, Gordillo, Millares, Asins, Zumeta, Ameztoy, Chillida, Basterretxea…

Una política de adquisiciones acertada y continuada en el tiempo ha permitido constituir una colección única en su género, la más completa colección de arte vasco contemporáneo y una de las más relevantes de arte español actual.

Este fondo patrimonial de carácter público -conservado durante más de dos décadas en el Museo de Bellas Artes de Álava- movió, a finales de los 90, a la sociedad alavesa y a las instituciones, en especial a la Diputación Foral de Álava, a impulsar la construcción de un museo en el que pudiera ser conservado, exhibido y contextualizado en las mejores condiciones. En febrero de 2001 se constituyó la Fundación Artium para gestionar el nuevo museo y en la primavera del año siguiente abrió sus puertas.

Con la Colección Artium, con su programa de exposiciones y de actividades, con un proyecto educativo de referencia internacional y con un centro de documentación cuya labor ha sido ampliamente reconocida, el Centro-Museo forma parte esencial del tejido cultural de Vitoria-Gasteiz, de Álava y de Euskadi, y constituye uno de los activos fundamentales del panorama artístico nacional.

Directora: Beatriz Herráez

Directores anteriores:

Javier González de Durana (2001-2008)

Daniel Castillejo (2008-2018)

Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto