V ENCUENTROS DE CENTROS DE DOCUMENTACIÓN DE ARTE CONTEMPORÁNEO
Innovación y nuevas estrategias de investigación y difusión del patrimonio documental artístico
Días 3 y 4 de noviembre de 2010
Una constante de los centros de documentación es la búsqueda de la innovación en los productos y servicios que ofrecen con el propósito de contribuir a la optimización de las nuevas posibilidades y beneficios que reporta el acceso a la sociedad de la información de los usuarios y organizaciones culturales.
Considerando que la colaboración entre los distintos centros de documentación supone una optimización de los recursos disponibles y una mayor repercusión social de los resultados, se intenta crear sinergias entre los profesionales de la información.
En estos encuentros pretendemos poner en común los distintos proyectos que se están desarrollando en los centros de documentación y reflexionar sobre las nuevas estrategias de investigación y difusión del patrimonio artístico documental.
PROGRAMA DE LOS V ENCUENTROS
La gestión del patrimonio documental en ARTIUM
Elena Roseras Carcedo, Biblioteca y Centro de Documentación del Museo Artium
Ponencia de Elena Roseras (pdf) Ver la ponencia de Elena Roseras en vídeo
El Servicio de Bibliotecas de la Fundación Juan March: patrimonio artístico documental y servicios al investigador
Paz Fernández y Fernández-Cuesta, Fundación Juan March
Ponencia de Paz Fernández y Fernández-Cuesta (pdf) Ver la ponencia de Paz Fernández y Fernández Cuesta en vídeo
Web semántica y gestión de archivos, una introducción
Lluís Gómez i Bigordà, Hangar, Centre de producción d’Arts Visuals
Ponencia de Lluís Gómez i Bigordà (pdf) Ver la ponencia de Lluís Gómez i Bigordà en vídeo
El Centro de Documentación de las Artes Escénicas de Andalucía
Dolores Vargas-Zúñiga, Agencia Andaluza de Instituciones Culturales
Ponencia de Dolores Vargas-Zúñiga (pdf) Ver la ponencia de Dolores Vargas-Zúñiga en vídeo
Mediateca en LABtv: la distribución del conocimiento desde nuevas prácticas de producción, difusión y acceso
Rosina Gómez-Baeza, directora fundadora de LABoral Centro de Arte y Creación Industrial, Gijón
Ponencia de Rosina Gómez-Baeza (pdf) Ver la ponencia de Rosina Gómez-Baeza en vídeo
Archivo, software libre e instituciones culturales
Marcos García, Medialab-Prado
Ponencia de Marcos García (pdf) Ver la ponencia de Marcos García en vídeo
Plataformas de aprendizaje, Gabinetes de Curiosidades y Redes en la documentación del arte de nuestro tiempo
Milan Hughston, Museo de Arte Moderno de Nueva York
Ponencia de Milan Hughston (pdf) Ver la ponencia de Milan Hughston en vídeo
La Biblioteca Kandinsky del Centro Pompidou : ¿qué recursos digitalizar?, ¿para qué?, ¿para quién?, ¿para qué uso?
Didier Shchulmann, Centre Pompidou
Ver la ponencia de Didier Shchulmann en vídeo
Documentación y difusión de las colecciones del Museo Nacional del Prado: del catálogo de Eusebi a la Galería Online
Javier Docampo Capilla, Museo Nacional del Prado, Madrid
Ponencia de Javier Docampo Capilla (pdf) Ver la ponencia de Javier Docampo Capilla en vídeo
Globalización e interacción de redes para la difusión científica y cultural
Tomàs Baiget, revista "El profesional de la información"
Ponencia de Tomàs Baiget (pdf) Ver la ponencia de Tomàs Baiget en vídeo
Cerrar la brecha – Maximizar el potencial de la innovación tecnológica para descubrir y difundir la información sobre el arte
Martin Flynn, Victoria and Albert Museum, Londres
Ponencia de Martin Flynn (pdf) Ver la ponencia de Martin Flynn en vídeo
Mediateca de Tabakalera: diseñando un servicio de acceso a la cultura audiovisual
Arantza Mariskal Balerdi, Mediateka de Tabakalera, Donostia-San Sebastián
Ponencia de Arantza Mariskal Balerdi (pdf) Ver la ponencia de Arantza Mariskal Balerdi en vídeo
Ver el folleto de los V Encuentros Ver vídeos de los V Encuentros