Encuentros sobre documentación 2012

VI ENCUENTROS DE CENTROS DE DOCUMENTACIÓN DE ARTE CONTEMPORÁNEO

Posicionamiento y nuevos retos en las bibliotecas especializadas

Días 7 y 8 de noviembre de 2012

Ante el ritmo acelerado de la sociedad de la información se necesita interiorizar esa complejidad y revisar la dinámica establecida entre contenidos, personas y tecnologías.

Nos encontramos ante un escenario de convergencia que propicia la integración de métodos de trabajo anteriormente disgregados. La conceptualización de este escenario responde a la necesidad de adaptar los contenidos y las funcionalidades a las demandas de los usuarios.

En estos encuentros vamos a tener ocasión de reflexionar sobre las estrategias de gestión y comunicación en las bibliotecas especializadas, intentando establecer dinámicas organizativas que nos permitan optimizar nuestros productos y servicios y crear redes de colaboración con otros centros.

PROGRAMA DE LOS VI ENCUENTROS 

Búsqueda de nuevas formas de encarar la realidad y modos experimentales de difundir el patrimonio documental de ARTIUM
Elena Roseras Carcedo, Biblioteca y Centro de Documentación del Museo Artium
Ponencia de Elena Roseras (pdf)  Ver la ponencia de Elena Roseras en vídeo

La red de bibliotecas de museos (BIMUS): un servicio público para los ciudadanos. Conceptos y funciones
Raúl Alonso Sáez, coordinador de la Red de Bibliotecas de Museos. BIMUS. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Ponencia de Raúl Alonso Sáez (pdf)  Ver la ponencia de Raúl Alonso Sáez en vídeo

La materialización del cambio: un nuevo plan estratégico para el Centro de Documentación y Biblioteca del Museo Nacional Reina Sofía
Bárbara Muñoz de Solano y Palacios, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid
Ver la ponencia de Bárbara Muñoz de Solano y Palacios en vídeo

Sistemas y tecnologías para la publicación de datos enlazados en el ámbito de Archivos, Bibliotecas y Museos
Juan Antonio Pastor Sánchez, doctor en Documentación y profesor de la Facultad de Comunicación y Documentación de la Universidad de Murcia
Ponencia de Juan Antonio Pastor Sánchez (pdf)  Ver la ponencia de Juan Antonio Pastor Sánchez en vídeo

El Centro de Documentación del Disseny Hub Barcelona: buscando un espacio, un público, un momento
Albert Díaz Mota, responsable del Centro de Documentación del Disseny Hub Barcelona
Ponencia de Albert Díaz Mota (pdf)  Ver la ponencia de Albert Díaz Mota en vídeo

Cultura sin burbujas y con imaginación
Javier Valbuena Rodríguez, director del Centro de Desarrollo Sociocultural de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, Peñaranda de Bracamonte (Salamanca)
Ver la ponencia de Javier Valbuena Rodríguez en vídeo

Koha en el Centro de Documentación del Centro Cultural Montehermoso. Migración a un SIGB de código abierto y apuesta por un nuevo modelo de producción y consumo del conocimiento
Amaia Maestre Larrad, responsable del Centro de Documentación - Centro Cultural Montehermoso Kulturunea
Ponencia de Amaia Maestre Larrad (pdf)  Ver la ponencia de Amaia Maestre Larrad en vídeo

¿Qué experiencia de usuario en los social media y cómo?
Nieves González Fernández-Villavicencio, Universidad P. de Olavide (Sevilla) y Universidad de Sevilla
Ponencia de Nieves González (pdf)  Ver la ponencia de Nieves González en vídeo

La Biblioteca-Centre de Documentació de la Fundació Joan Miró
Teresa Martí Armengol, responsable de la Biblioteca-Centre de Documentació de la Fundació Joan Miró, Barcelona
Ponencia de Teresa Martí Armengol (pdf)  Ver la ponencia de Teresa Martí Armengol en vídeo

Estableciendo conexiones: agentes, usuarios, conocimiento y comunicación
Araceli Corbo, responsable de la Biblioteca – Centro de Documentación del MUSAC
Ponencia de Araceli Corbo (pdf)  Ver la ponencia de Araceli Corbo en vídeo

Todos juntos en la nube: trabajo y comunicación a través de Internet
Julián Marquina Arenas, director de RecBib - Recursos Bibliotecarios y de las plataformas de blogs BiblogTecarios e InfoTecarios
Ponencia de Julián Marquina (pdf)  Ver la ponencia de Julián Marquina en vídeo

La difusión de la labor de los museos en los programas informativos de TVE. Aproximación al trabajo diario del departamento de documentación en la redacción digital de los SS.II
Iris López de Solís, Documentalista en los SS.II. de TVE en Madrid
Ponencia de Iris López de Solís (pdf)  Ver la ponencia de Iris López de Solís en vídeo

Arts combinatòries: archivo en código abierto
Núria Solé Bardalet, responsable del Departamento d’Arxiu i Documentació de la Fundació Antoni Tàpies, Barcelona
Ponencia de Núria Solé Bardalet (pdf)  Ver la ponencia de Núria Solé Bardalet en vídeo 

Ver el folleto de los VI Encuentros   Ver vídeos de los VI Encuentros

Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto