Museo Artium, Vitoria-Gasteiz, 22 y 23 de octubre de 2020
Encuentros sobre documentación 2020
X Encuentros de Centros de Documentación de Arte Contemporáneo: Gestión de archivos y colecciones especiales en los centros patrimoniales
En esta edición se pretende analizar la gestión del patrimonio documental en los centros especializados y conocer los diferentes proyectos digitales que se están desarrollando en museos, universidades o centros de documentación, facilitando el aprendizaje colectivo y el intercambio de experiencias entre los profesionales de esos centros.
Día 22 de octubre
09:00-09:30
Recepción: acreditación y entrega de documentación
09:30-09:40
Acto de apertura
09:40-10:15
Documentación del programa de exposiciones y Colección, gestión de la memoria del Museo y desarrollo de los archivos documentales desde el Centro de Documentación del Museo Artium
Elena Roseras Carcedo, responsable de Biblioteca y Documentación del Museo Artium
Ver la ponencia de Elena Roseras en vídeo
10:15-11:00
Portal Digital de la Cultura de Navarra
Asunción Maestro Pegenaute, directora del Servicio de Bibliotecas. Gobierno de Navarra
María Camino Barcenilla Tirapu, jefa de la Sección de Recursos y Desarrollo Estratégico de la Dirección General de Cultura. Gobierno de Navarra
Itziar Arrieta Salinas, jefa de la Sección de Proyectos en el Área de Cultura y Deporte de la Dirección General de Telecomunicaciones y Digitalización. Gobierno de Navarra
Juanjo Asa Mina, gestor de proyectos, perteneciente a la empresa CONASA, en el Servicio de Sistemas de Información Departamentales. Gobierno de Navarra
Ver la ponencia en vídeo
11:00-11:45
El bertsolarismo, documentando el arte de la improvisación
Oihana Aranburu Balerdi, coordinadora del Centro de Documentación Xenpelar
Ver la ponencia de Oihana Aranburu en vídeo
11:45-12:15
Pausa. Café
12:15-13:00
Prado Efímero: la historia gráfica del Museo del Prado en la web
María Luisa Cuenca García, jefa de Área de Biblioteca, Archivo y Documentación. Museo Nacional del Prado
Ver la ponencia de María Luisa Cuenca en vídeo
13:00-13:45
La Biblioteca como agente curatorial. Proyectos digitales sobre Arte contemporáneo
Paz Fernández Fernández-Cuesta, directora de la Biblioteca de la Fundación Juan March
Ver la ponencia de Paz Fernández en vídeo
13:45-14:15
Debate sobre los temas abordados durante la mañana
16:15-17:00
La biblioteca como soporte imprescindible para la investigación en la Universidad Carlos III de Madrid
Teresa Malo de Molina, directora del Servicio de Biblioteca de la Universidad Carlos III de Madrid
Ver la ponencia de Teresa Malo en vídeo
17:00-17:45
Nuevos modelos de ordenación y gestión de contenidos visuales en la intersección hombre-máquina
Nuria Rodríguez Ortega, catedrática de Historia del Arte de la Universidad de Málaga
Ver la ponencia de Nuria Rodríguez en vídeo
17:45-18:15
Debate sobre los temas abordados durante la tarde
18:30
Visita guiada al Centro-Museo Artium
Día 23 de octubre
09:30-10:15
El catálogo del Archivo del Centro de Estudios y Documentación y el Repositorio Digital MACBA
Paloma Gueilburt, técnica del Repositorio Digital MACBA
Ver la ponencia de Paloma Gueilburt en vídeo
10:15-11:00
El Archivo Central del Museo Nacional y Centro de Arte Reina Sofia (2008-2018): Organización actual y planteamientos futuros
Beatriz Fernández Rodríguez, responsable del Archivo Central del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofia de Madrid
Ver la ponencia de Beatriz Fernández en vídeo
11:00-11:45
El Archivo Web: el depósito legal en la era digital
Mar Pérez Morillo, directora de la División de Procesos y Servicios Digitales (Biblioteca Nacional de España)
Ver la ponencia de Mar Pérez en vídeo
11:45-12:15
Pausa. Café
12:15-13:00
El Archivo Xcèntric. Cine experimental a la carta en el CCCB
Gloria Vilches, responsable de Xcèntric, el programa de cine experimental del Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB)
Ver la ponencia de Gloria Vilches en vídeo
13:00-13:45
Reflexiones sobre la imagen analógica en redes sociales: el documento líquido y los archivos efímeros. El proyecto @foto_historias_
Alicia Parras Parras, profesora de la Unidad de Documentación de la Facultad de CC. de la Información de la UCM y miembro del grupo de investigación PaDem (Patrimonio Digital en Medios)
Ver la ponencia de Alicia Parras en vídeo
13:45-14:15
Debate sobre los temas abordados durante la mañana
14:15
Clausura de las jornadas
Fechas: Días 22 y 23 de octubre de 2020
Lugar de celebración: Artium, Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo
Auditorio
C/ Francia, 24 01002 VITORIA-GASTEIZ
Acceso gratuito. Aforo limitado. Las ponencias serán transmitidas por streaming. Información e inscripción: biblioteca@artium.eus / 945 209 020 / 945 209 012
© 2023 Artium Museoa.