Koldo Mitxelena Kulturunea, Donostia-San Sebastián
18/06/2016 - 02/10/2016
erakusketa exposición exhibition
katalogoa catálogo catalogue
Otras obras prestadas a esta exposición:
Joan Fontcuberta
Memoria, 2013
Txaro Arrázola
Cola de la historia, 2013
Listados (Violencia III), 2004
Ignasi Aballí
Listados (Violencia II), 2004
Campo de refugiados, 2001
José Ramón Morquillas
Bilbao Style. Día de perros, 2000
Alfonso Albacete
Conferencia de arte II, 1996
Pañuelo, 1994
San Telmo Museoa, Donostia-San Sebastián
18/06/2016 - 02/10/2016
erakusketa exposición exhibition
katalogoa catálogo catalogue
Otras obras prestadas a esta exposición:
Vicente y Fernando Roscubas
(Archivo documental), 1978
Joan Rabascall
Canciones (Serie Spain is Different), 1976
5 ptas por visita a cada museo (Serie Spain is Different), 1976
Sin título, 2001
José Ramón Morquillas
Sin título (Lope de Aguirre), 1985
Pedro G. Romero
L.S.D.A., 2000
Animatantes 2, 1996
Antonio Saura
Portrait imaginaire de Philippe II nº 3, 1967
Mario García Torres
Abandoned and Forgotten Land Works That are not Necessarily Meant to be Seen as Art, 2004
San Telmo Museoa, Donostia-San Sebastián
08/07/2016 - 16/10/2016
erakusketa exposición exhibition
katalogoa catálogo catalogue
Galería Municipal do Porto, Amelia Garret, Porto
03/06/2016 - 21/08/2016
erakusketa exposición exhibition
katalogoa catálogo catalogue
Libro sobre la exposición de Francesc Torres What does History know of nail-biting?, editado por Polígrafa. El proyecto analiza la historia de la brigada Abraham Lincoln, formada por un grupo de voluntarios americanos que lucharon en el bando republicano durante la guerra civil española.
Comprar este libro
Catálogo de la exposición de Iñigo Royo El hombre que ríe, editado por Artium de Álava. A través de la imagen, El hombre que ríe propone un amplio recorrido por el imaginario desinhibido, atravesado por un socarrón sentido del humor, de los últimos trabajos del artista Iñigo Royo.
Catálogo de la exposición Iconocracia. Imagen del poder y poder de las imágenes en la fotografía cubana contemporánea, coeditado por Artium de Álava y CAAM, Centro Atlántico de Arte Moderno. Iconocracia agrupa, alrededor de la fotografía, a creadores del arte cubano de varias generaciones que, pese a su diversidad biográfica, estética o directamente política, coinciden en su desafío hacia lo que se ha asimilado y extendido como Fotografía Cubana.
IFEMA, Feria de Madrid
24/02/2016 - 28/02/2016
erakusketa exposición exhibition
Otras obras prestadas a esta exposición:
Anna Malagrida
Sin título, 2008
Cristina Lucas
Sin título, 2004
Sin título, 2004
Rebeca Bournigault
Sin título, 1999
Sin título, 1999
Anna Muller
Sin título, 1991
Sin título, 1991
Sin título, 1991
Carmela García
Sin título, 2000
Sin título, 2000
Cristina García Rodero
ARCO 1990, 1990
ARCO 1990, 1990
ARCO 1990, 1990
Bruce Gilden
Sin título, 1991
Sin título, 1991
Sin título, 1991
Fa Man
Miradas, 2012
Libertad, 2012
Aitor Saraiba
Ellos lo hicieron, 2009
Ellos lo hicieron, 2009
Ellos lo hicieron 2009
Ellos lo hicieron, 2009
Miguel Angel Tornero
La más bella, 2007
Urraco
Sin título, 2006
Pierre Gonnord
Young Spanish Artist, 2006
Spanish Collector, 2006
Russian Artist, 2006
Japanese Curator, 2006
Jean Marie del Moral
Sin título, 1992
Humberto Rivas
Sin título, 1989
Joan Fontcuberta
Sin título, 1990
Sin título, 1990
Sin título, 1990
Fernando Flores
Sin título, 1988
Carles Congost
Sin título, 2001
Xavier Lambours
Famous People, 1991
Bruno Serralongue
Soft Dreams (ARCO 1999), 1999
Philipp Schlz Rittermann
ARCO 1992, 1992
Gabriel Cualladó
ARCO 1993, 1993
ARCO 1993, 1993
Graham Howe
Sin título, 1992
Sin título, 1992
Miguel Trillo
Sin título, 1994
Sin título, 1994
Ana Laura Alaez
Itziar y Ana Laura, 2000
Miguel Rio Branco
Sin título, 1997
Sin título, 1997
Alberto García Alix
Sin título, 1996
Sin título, 2005
Sin título, 2005
Jana Leo
Sin título, 1998
Sin título, 1998
Los Encuentros de Centros de Documentación de Arte Contemporáneo, organizados desde 2002 con carácter bienal por la Biblioteca y Centro de Documentación de Artium, Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo, surgen con el objeto de servir de marco para que los profesionales de la información intercambien experiencias, reflexionen sobre nuevas estrategias de gestión, generen debate y fomenten acciones colaborativas que contribuyan a impulsar la investigación y a ofrecer productos y servicios de calidad acordes a las necesidades de los ciudadanos.
Con motivo de la celebración de la séptima edición de estos Encuentros, se ha realizado esta publicación que reúne las ponencias presentadas en dicho evento, en las que se analizan cuestiones relacionadas con la innovación y la gestión integral de la información, la web semántica y los datos abiertos en instituciones patrimoniales, así como perspectivas de futuro en los nuevos entornos y retos profesionales.
© 2022 Artium