Organiza tu visita

Te ayudamos a preparar tu visita al Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco, Artium Museoa, reuniendo la información clave para que saques el máximo partido de tu recorrido.

Llegar

Antes de venir, es conveniente que consultes los horarios de apertura y la mejor forma de llegar al museo. Respecto al horario, en general debes recordar que el museo abre de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas de martes a viernes, y que sábados, domingos y días festivos la apertura es de 11:00 a 20:00 de manera ininterrumpida.

Es recomendable reservar tu visita y comprar tus entradas on line.

Artium Museoa se encuentra a apenas diez minutos andando desde la parada del tranvía; además, está conectado con el resto de la ciudad por cuatro líneas de autobús (L3 Betoño-Zumaquera, L4 Lakua-Mariturri, L8 Universidad y L9 Gamarra-Zumaquera), con paradas en las calles Francia (a un paso de la entrada principal) o Los Herrán, (justo detrás del museo). Puedes consultar los trayectos e información adicional en la página web de los autobuses y la web del tranvía de Vitoria-Gasteiz. Si finalmente decides venir en coche, recuerda también que justo al lado de Artium Museoa hay un parking público.

Mira cómo llegar desde tu ubicación actual (Google Maps). 

Entrar

Los accesos del museo, tanto externos como internos, están adaptados para facilitar la entrada con sillas de ruedas.

Tenemos una amplia diversidad de tarifas, de manera que puedas encontrar siempre la mejor opción para ti. En general, recuerda que las niñas y los niños menores de 14 años no pagan entrada y que los y las estudiantes, pensionistas, mayores de 65 años y personas desempleadas sólo pagan lo que quieran y puedan (tarifa Tú decides). Todas las tardes y los miércoles y domingos durante todo el día, los y las visitantes disfrutan también de esta tarifa Tú decides. Aquí tienes toda la información sobre el precio de las entradas.

 

Visitar

Artium Museoa te propone siempre experiencias vinculadas con las artes y las culturas contemporáneas, fundamentalmente a través de nuestro programa de exposiciones y nuestra agenda de actividades.

También es interesante que conozcas algo más de la arquitectura de Artium Museoa, cuyos espacios se encuentran en gran medida por debajo del nivel del suelo: un museo-bodega. Descubre más sobre el edificio y las obras de arte expuestas de manera permanente en él.

Las visitas guiadas son el mejor instrumento de mediación para conocer el museo y sus exposiciones y para adentrarse en los secretos del arte contemporáneo. Artium Museoa ofrece el programa LORATEGItik de visitas guiadas gratuitas los miércoles, sábados y domingos. Consulta el programa de esta temporada en la sección de actividades de la web.

Además, ponemos a tu disposición diferentes herramientas de mediación (folletos, audioguías y agendas de actividades) accesibles mediante códigos QR; vídeos introductorios que puedes ver en las propias salas o en nuestro canal de Vimeo; y en muchas ocasiones, textos en las paredes de las salas para contextualizar los diferentes apartados de cada  muestra.

El museo dispone de diferentes espacios para tomarse un respiro durante la visita, especialmente si vienes con niñas y niños de corta edad. Y cuando el tiempo es bueno, un sitio diferente: el jardín de Artium Museoa. Pregunta al personal del museo para que te indiquen dónde descansar.

 

En tu visita a Artium Museoa ten en cuenta estas indicaciones

  • Para preservar su integridad, las obras de arte no deben tocarse.
  • Puedes hacer fotografías o grabar vídeo, siempre que no uses flash, focos y/o trípode y siempre que sean para un uso estrictamente personal. En cualquier caso, recuerda que las obras de arte están protegidas por normas de propiedad intelectual.
  • Las personas con problemas de visión pueden acceder al museo con sus perros guía. Los demás animales deben permanecer fuera del recinto.
  • Los niños y niñas son especialmente bienvenidos a Artium Museoa. Recuerda que deben permanecer siempre bajo la supervisión de una persona adulta. En muchas ocasiones, el museo dispone de áreas de actividades para ellos y ellas; consulta en la taquilla.
  • Por favor, no introduzcas comida ni bebida en las salas de exposiciones.
  • Por tu salud y la de los demás, y también porque lo dice la ley, no fumes en tu visita a Artium Museoa.
  • Artium Museoa dispone de un servicio de consignas, para que puedas depositar aquellos objetos que desees o que debido a sus dimensiones y/o características no puedan ser introducidos en las salas expositivas. Las medidas de dichas consignas son las siguientes: 70 cm. de altura x 40 cm. de fondo x 27 cm. de ancho; 32 cm. de altura x 40 cm. de fondo x 27 cm. de ancho; 32 cm. de altura x 40 cm. de fondo x 54 cm. de ancho.
  • Artium Museoa pide tu colaboración para que tú y el resto del público disfrutéis al máximo de vuestra visita al museo: procura no molestar a los demás durante la visita y apaga el teléfono móvil al entrar en las salas de exposiciones.
  • En caso de duda, pregunta al personal de salas. Te atenderán con mucho gusto.

También puedes tomar algo o comer en la cafetería-restaurante Cube, que tiene una apetitosa barra de pinchos y dispone de un cuidado menú diario.

Recuerda por último que puedes acceder a la información sobre las actividades y exposiciones de Artium Museoa en las redes sociales (nos encuentras en Facebook, Twitter, Instagram, Youtube y Vimeo, entre otras), en esta web y, mejor aún, sucribiéndote a nuestra newsletter quincenal vía e-mail.

 

Qué más ver en Vitoria-Gasteiz, en Álava y Euskadi

Para más información sobre los recursos culturales y turísticos a tu disposición, puedes consultar las webs de Álava TurismoVitoria-Gasteiz Turismo, y Euskadi Turismo.

Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto