La exposición Adquisiciones recientes, 2001-2002 muestra una selección de las compras que ARTIUM de Álava ha realizado durante estos dos últimos años. Han sido más de 120 obras las que han ingresado mediante compra en galerías, ferias o subastas en los fondos del Centro-Museo; aunque si tenemos en cuenta los depósitos, donaciones y daciones se alcanza un número cercano a las 200 piezas que han pasado a engrosar los ya de por sí ricos fondos del museo.
Este fluir de obras refleja la ingente actividad realizada por ARTIUM, que paralelamente a su labor divulgadora y educadora, tiene el compromiso de ir completando y dando forma al gran cuerpo de colección que alberga e interpreta el interés y quehacer de nuestros artistas y, por lo tanto, el devenir de una sociedad, de sus preocupaciones y sus sueños desde los comienzos del siglo XX hasta la actualidad.
Muchas de las piezas adquiridas ya han sido contempladas por el público desde la apertura del museo en las dos exposiciones de la Colección Permanente que se han hecho hasta ahora y en exposiciones temporales como Tan Cerca...tan lejos. Pintura en España y Alemania, 1945-1960. Así pues la presente exposición se centra principalmente en mostrar las adquisiciones de obras recientes, que son las que nos hacen sentir el pulso de lo que está ocurriendo a nuestro alrededor y las que expresan la variedad de aspectos y temas sobre los que reflexionan los artistas actuales.
La obra de Antoni Muntadas o la de Fernando Illana ponen de manifiesto el interés del arte de hoy por los temas sociales; por su parte Magi Cardelús o Mira Bernabeu vuelven la mirada hacia su mundo personal para indagar en aspectos de introspección. Otro recurso habitual en la creación contemporánea es la ironía y el sarcasmo expresados en la fotografía de Valentín Vallhonrat; o las nuevas actitudes ante el arte mismo que interesan a artistas como Alicia Framis o Luis Candaudap. Del mismo modo, es evidente en la exposición la diversidad de técnicas utilizadas en la creación actual, diversidad que nos desvela los múltiples caminos que pueden seguir el arte y los artistas. Fieles a la pintura encontramos a Andrés Nagel o Gonzalo Sicre junto con otros que echan mano de las nuevas tecnologías para llevar a cabo su obra como en el caso de Antoni Abad, la Ribot o Pepo Salazar. En fin, un conjunto de más de 30 obras que no son más que un abanico de inquietudes realizado por nuestros artistas en Vitoria-Gasteiz, en Bilbao, en Madrid, en Nueva York, en Berlín o en otros muchos lugares.