Intrasentidos. Otras miradas a la colección

Desde: Jueves, 30 Septiembre 2004

Hasta: Domingo, 16 Enero 2005

Lugar: Sala Este Baja

La exposición reúne una serie de obras que agrupadas en cinco bloques, bien por su estrecha relación entre algunas de ellas, bien por su energía emocional e incluso por su literalidad, pueden llegar a excitar inquietudes interiores o reflexiones que nos aboquen a la auto-mirada, a la contemplación del detalle, a la abstracción intensa.

La exposición reúne una serie de obras que agrupadas en cinco bloques, bien por su estrecha relación entre algunas de ellas, bien por su energía emocional e incluso por su literalidad, pueden llegar a excitar inquietudes interiores o reflexiones que nos aboquen a la auto-mirada, a la contemplación del detalle, a la abstracción intensa.

La muestra comienza o termina (según sea la entrada del espectador en la sala), con un espectacular grupo de cuatro instalaciones que representan a los cuatro elementos en los que se asientan los pilares de la filosofía clásica. El agua, con la pieza de Jose Luis Vicario titulada Vapor de amor (Tormenta), realizada en 1998. El fuego, con la obra de Eugenio Ampudia que tiene como título Fuego frío I, de 2003. El aire con Sin título. Vídeo viento 1,2,3, de 2003, de Monserrat Soto y la tierra que está representada por la obra de Francisco Ruiz de Infante (Yo soy un buen chico) concebida en 1992. El recorrido de estas cuatro piezas pretende provocar sensaciones aisladas pero de gran fuerza que predispongan o que sensibilicen al público ante el resto de las obras que se encontrará si su entrada ha sido por el ala sur, o que le saquen de su ensimismamiento si ha iniciado su visita por el ala norte.

Las dos grandes salas restantes acogen los cinco bloques en los que ha derivado la idea de contemplación emocional y abstraída: El paso del tiempo, como una noción principal de reflexión muy personal, como una vanitas siempre presente, con obras, entre otros, de Jacinto Martín y Daniel Canogar, la mirada, que trata ir mas allá del rostro para invadir la profundidad de los ojos, siendo algunos de los artistas representados Pierre Gonnord, Carmela García o Guido Anderloni. El momento infinito, que nos habla del detalle perdido y encontrado, del instante eterno, de la atemporalidad, con obras de Gabriel Díaz, Adolfo Schlosser o de Tom Carr. La calma del color, con el envolvimiento apasionado del cromatismo tan cerca de la memoria abstracta con Rafael Lafuente, Equipo 57 o Mitsuo Miura. Por último, el paisaje que aparece como visita al exterior, como trayecto continuo, como referencia a la memoria concreta, a la sugerencia con obras de Amable Arias, Soledad Sevilla o Iñaki Cerrajería.

Mirar, contemplar, recrearse es el único equipaje necesario e imprescindible para realizar un viaje inesperado hacia nuestro interior. Las obras de INTRASENTIDOS. Otras miradas a la colección harán el resto.


Exposición producida por ARTIUM de Álava
Comisariado: Departamento de Colección Permanente de ARTIUM

Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto