El libro como objeto artístico

Desde: Lunes, 23 Abril 2007

Hasta: Lunes, 28 Mayo 2007

Lugar: Sala Seminario

Exposición bibliográfica.

La exposición “El libro como objeto artístico” es una selección de libros de artista pertenecientes a la Colección ARTIUM. Obras de Edurne Herrán, Gabriel Ramos García, Andrea Nacach, Verónica Alarcón, José Emilio Antón o el colectivo La Más Bella, componen esta muestra que se expone en la Sala Seminario de ARTIUM, junto a la Biblioteca del centro-museo. Los libros de artista son obras de arte realizadas bajo el formato de un libro tradicional o de cualquiera de los modos clásicos de comunicación, producto de la atención que los artistas les han prestado a lo largo del tiempo. Normalmente se trata de tiradas limitadas y numeradas. En ese sentido, son quizás una expresión de las artes plásticas poco conocida por el gran público pero que permite una gran libertad de trabajo, como se demuestra en esta exposición. La exposición permanecerá abierta hasta el 28 de mayo.
Un libro de artista es una obra de arte realizada por un creador en formato de libro tradicional o en cualquiera de los formatos históricos de comunicación de los lenguajes visuales. El libro puede ser ejecutado por el artista en su totalidad como obra única o puede tener carácter seriado, con un control total de la edición, como en el caso de la obra gráfica, mediante numeración y firma. La exposición que ARTIUM presenta hasta el 28 de mayo da cuenta de las múltiples posibilidades creativas del género.
La exposición incluye trabajos individuales y colectivos. Entre los primeros, y casi como un paradigma del libro de artista, se encuentran dos volúmenes del veterano creador y teórico del género José Emilio Antón, dos libros realizados con fotocopias de collages, coloreados después a mano con rotuladores y pasteles. La vitoriana Edurne Herrán muestra un conjunto de tarjetas y fotografías “empaquetadas” en una funda-bolso. Otra artista que ha dedicado su atención a los libros de artista es la madrileña Tucha, autora en este caso de un conjunto de óleos guardados en un estuche pintado a su vez al óleo. Andrea Nacach, Gabriel Ramos y Verónica Alarcón ofrecen también muestras de sus trabajos dentro de este género, conservando también los formatos de libro clásico o estuche contenedor.
La muestra ofrece también trabajos colectivos de diferentes artistas, entre los que destacan dos propuestas de La Más Bella, editores de la revista experimental del mismo nombre que ha adoptado formas tan diversas como una máquina expendedora o una botella de vino. La primera de las obras, “Manual de instrucciones”, es una colección de diferentes objetos en forma de folletos y tarjetas colocados en los bolsillos de un delantal que a su vez va empaquetado en una caja de embalaje. La segunda es una serie de obras con forma de carátula de disco de vinilo, con un bolso de tela y un reproductor compacto de LPs. Asimismo, cabe destacar la obra de los creadores que participaron en el taller de libros de artista que ARTIUM celebró en 2004 bajo la dirección de José Emilio Antón, y entre los que se encontraban José María Solitario, Luis Zuazo y Verónica Alarcón, quien por cierto presenta también una obra propia en la exposición. El trabajo de estos 13 artistas dio como resultado “Libro de artista”, una obra realizada con un soporte metálico que sostiene las bolsitas de té que cada uno de los creadores utilizó como soporte para su trabajo.

Página web de la exposición


Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto