Praxis. Eltono. Deambular

Desde: Viernes, 06 Julio 2012

Hasta: Domingo, 02 Septiembre 2012

Lugar: Sala Norte/Calles de Vitoria-Gasteiz

El artista integra sus intervenciones en el contexto urbano, eligiendo superficies desatendidas a las que otorga nueva dignidad y buscando la complicidad del viandante

Nota de prensa (pdf)

Nacido en París en 1975 y formado en el graffiti más tradicional desde 1989, Eltono es conocido por el tipo de obra que comenzó a producir a principios del año 2000, tras cambiar su residencia a Madrid. Su trabajo se cuenta entre el puñado de aportaciones seminales que comenzaron a dar forma a la entonces incipiente escena del arte urbano.

El centro de su producción es una extensísima serie de pequeñas pinturas contextuales ejecutadas, casi siempre sin permiso, en las calles de decenas de ciudades de todo el mundo. Usando un característico y elemental vocabulario gráfico, el artista improvisa in situ a partir del equilibrio formal preexistente, con una clara voluntad de integración, de revelación del soporte. No en vano, para Eltono la intervención comienza necesariamente por el encuentro con un soporte que le inspire y que desate el proceso creativo.

Más allá de esta serie, Eltono ha desarrollado numerosos experimentos, basados en una sutil observación de la vida de la calle y de las pequeñas intervenciones del peatón sobre su entorno diario. Muchos de estos proyectos han tenido lugar por encargo de galerías y centros de arte de todo el mundo, desde asociaciones locales en barrios de América Latina hasta instituciones de la talla de la Tate Modern. Eltono expone internacionalmente desde principios de la pasada década, manteniéndose siempre en una valiente e incómoda postura de exploración de las esenciales diferencias que separan la calle y la sala de exposiciones como espacios de trabajo artístico.

Para Deambular Eltono ha preparado una serie de fórmulas para la producción de obra a partir de la acción cotidiana del caminar por la ciudad, los flujos de la calle y la interacción del peatón, fórmulas que pondrá en funcionamiento durante los siete días anteriores al arranque de la exposición, y durante los siete posteriores. El artista se sirve de estos juegos para trazar enlaces directos entre el espacio expositivo y el espacio público, vínculos que invitan al espectador a pasear por la ciudad, y a formar con ello parte del proceso creativo. La sala Praxis funcionará como taller y centro de control, y, al mismo tiempo, como espacio de muestra de la documentación que los diferentes experimentos vayan generando.

Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto