Santos Iñurrieta. Ke usted lo pase bien

Desde: Viernes, 15 Septiembre 2017

Hasta: Domingo, 07 Enero 2018

Las cosas suceden. Santos Iñurrieta parece contemplarlas, recogerlas e incluirlas en su vida a través del tamiz de la superficie del lienzo.

Comisario: Daniel Castillejo

Centenares de lienzos se acumulan de manera ordenada sobre las paredes del estudio de Santos Iñurrieta. Salvo aquellas obras privilegiadas de la superficie que se dejan ver, el resto se apoyan en estratos, de espaldas unas a otras separando con espumas de polietileno o cartón las superficies pintadas del bastidor contiguo. Dos días llevaron los previos a este proyecto, marcado desde entonces por las sensaciones de aquél momento, el olor penetrante del óleo, la claridad de la luz y el calor de mediados de agosto de la isla de Mallorca. Previos implicados en conocer y saludar los espacios y personajes de sus cuadros y compartir la memoria y reflexiones sobre una vida en la pintura y que, tras un año de trabajos, han tomado forma en este proyecto. 

La exposición nos trae 60 pinturas de gran formato y un conjunto de 16 dibujos, gouaches de 70 x 100 centímetros, todos ellos realizados en estos últimos años. Con ellos Santos compone una imagen fiel de su galaxia creativa.

Leer más

Es complejo señalar ningún protagonista entre los seres que habitan estos grandes lienzos. En su pintura, una composición de escenas perfectamente ensambladas disgrega la atención por la enorme cantidad de elementos, cada vez más numerosos, según avanzan sus pinturas en el tiempo. Gilles Deleuze y Felíx Guattari echaron mano del término rizoma para hablar de este tipo de estructura, un modelo de organización de los elementos, sin plantear jerarquías, donde cualquiera de ellos puede afectar o incidir en cualquier otro. Al igual que el gentío coincide en una plaza pública, cargados de objetos, bolsas, sonando risas, bocinas y las voces de los vendedores de deseos, Santos Iñurrieta documenta en una sola secuencia, rodada en una sola toma, sin cortes, una larga cadena de pensamientos de su mente en el que coinciden referencias a la pintura que ama, la historia y el sofá que acaba de dejar.

Las cosas suceden. Santos Iñurrieta parece contemplarlas, recogerlas e incluirlas en su vida a través del tamiz de la superficie del lienzo. Paisajes interiores y exteriores conviven en el espacio de la pintura entre personajes que descansan reflexivos, participan de una acción cotidiana, comen, trabajan u observan una nueva pintura, realizan equilibrismos sobre la grupa de un caballo mientras una cabeza de elefante aparece impulsada por un muelle… son imágenes de pensamientos, con un fuerte componente surreal, pero que actúan con astucia para no situarte en el espacio de representación, sino en un espacio mental, en el que todo es posible y plausible.

Las referencias a la historia del arte, en especial a la pintura moderna y a autores como Dalí, Picasso, Hopper o Saint Phalle, por citar solo a algunos, comparten complicidad y espacio con personajes de la cultura de masas, del comic o el tarot. Su presencia, -la de los invitados que han entrado en el cuadro sin avisar y se acomodan  en cualquier esquina a los que alude Fco. Javier San Martín en el texto del catálogo-, son sin duda una de las señales del amplio conocimiento de la historia del arte y del medio, y que contrasta con la falta de lealtad a ninguna escuela o forma de representación ligada al mercado, que caracteriza desde siempre su trabajo.

Todas estas obras, al igual que la exposición, son presentadas bajo el mismo título: Ke usted lo pase bien, un cierto toque absurdo que nos muestra el sentido (o el sinsentido) de aquello que representan y la falta total de (o la total) trascendencia de lo que nos cuentan, al tiempo que les confiere un acento poético canalla,  otro elemento paradigmático de la obra de Iñurrieta. Con sus pinturas, el artista plantea las vicisitudes de la realidad-irrealidad cotidiana en la que coexisten lo banal y lo trascendente, la mesura y la paranoia en una posición equidistante al juicio, relativizando la trascendencia, nuestros valores y jerarquías de la realidad. Pinturas sin moraleja ni relato, que presentan situaciones que seducen y nos invitan a la especulación.

La exposición se apuntala con dos obras de sus inicios, pertenecientes a los fondos del museo. Discípulo bastardo del grupo Orain de Vitoria-Gasteiz, ciudad donde desarrolló su pintura, participó en la renovación de los lenguajes de la pintura y la abstracción, como en la compleja relación del papel del arte y los artistas en la realidad social y cultural. Cautivado por la experimentación pictórica, en sus obras transitó y combinó abstracción y figuración, y más tarde, una figuración expresiva, kitsch, múltiple e irreverente que ha dado forma a su lenguaje actual. 

El placer de pintar se traduce en su técnica exquisita, en una gama de color aparentemente infinita, aplicada de forma tan precisa como desenfadada, mostrando de forma paradójica una enorme profundidad en cada plano de color. Un placer que trasmite a quien contempla su trabajo.

Disfrute, haga usté el favor.

Folleto de la exposición  Invitación

Programa de inauguración Nota de prensa 

Santos Iñurrieta. Ke usted lo pase bien (versión reducida) from Artium on Vimeo.

Ver versión completa del vídeo 

Patrocinadores 1

Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto