Comisario: Daniel Castillejo
Sólo la gravedad de los acontecimientos puede hacer cambiar a un museo su programación. Sólo las decisiones ejecutivas que transforman en cualquier sentido nuestro contexto, legitiman una reacción imprevista. Y sólo la necesidad urgente de empatía, de solidaridad con la vida y sus seres nos permite poder cambiar el curso de nuestra dirección.
Un museo, hace tiempo, solía ser una sólida institución muy difícil de poner en cuestión porque transitaba por encima de los avatares de los vivos y del propio mundo. Cumplía bienintencionadamente su función inventarial y conservadora de manera implacable custodiando el patrimonio al margen del devenir social.
Pero esa era también su debilidad y la aparición de los museos de arte contemporáneo dotó de una nueva dimensión a la institución museo. El foco temporal de atención se estrechó hasta situarlo en el mismo momento del transcurrir de la vida, en el presente.
Aún así, la complejidad de los procesos museísticos, sus protocolos habituales, el extremo cuidado en el trato con las obras, los trabajos discursivos sobre las mismas, todo ello sigue dificultando las respuestas rápidas.
Pero, en el caso de La gravedad de las cosas hemos hecho el esfuerzo de presentar algunas obras de nuestra colección con la misma urgencia y la misma tensión interior con las que el MoMA de Nueva York lo ha hecho. Solo y exclusivamente por cuatro razones:
- En primer lugar porque tampoco estamos de acuerdo con el giro que están tomando los acontecimientos en relación con la vida de muchos miles de millones de personas.
- En segundo lugar por solidaridad con uno de los museos de arte actual más respetado del mundo que desde dentro de los Estados Unidos muestra su postura favorable a los vetados y humillados.
- En tercer lugar porque Artium siempre ha tenido una indudable vocación social al vivir crítica e intensamente el presente,
- y, en cuarto y último lugar, porque nuestra colección es lo suficientemente vasta como para encontrar en ella artistas pertenecientes a los grupos humanos de afectados por estas decisiones injustas e intolerables.
Artistas: Kcho, Artemio, Shirin Neshat, Siah Armajani, Alfredo Jaar, José Bedia, Regina José Galindo, Miguel Ángel Rios, Thonton Kabeya, Wilfredo Prieto, Akram Zaatari, Emily Jacir, Anibal López, Enrique Chagoya, Rayyane Tabet, Moris
La gravedad de las cosas es una producción de Artium, Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo de Vitoria-Gasteiz, Araba-Álava