Contextos desde una colección. Nadia Barkate

Sin título, 2019. Nadia Barkate Imagen: 'Tuya gigante, tuya occidental', 2019. Nadia Barkate

Desde: Sábado, 29 Mayo 2021

Hasta: Domingo, 05 Septiembre 2021

El trabajo de Nadia Barkate remite al espacio-tiempo propios del dibujar y a sus inercias.  También se refiere a la  circulación entre técnica y deseo, a la impronta que deja la  experiencia en el cuerpo, a las nociones de identidad,  interioridad y de otredad, entre otras cosas. En su práctica está muy presente cierta voluntad narrativa que vincula lo cotidiano,  lo manual y la palabra. Barkate aborda gestos y técnicas tradicionales, que avanzan rebasando los  bordes y  perdiendo forma o nitidez, lucidez o alucinación.

Tuya gigante, tuya occidental es parte de un grupo de acuarelas de pequeño y gran formato que Barkate realizó a lo largo  de 2018. Surgieron, según la artista, de momentos de ensimismamiento en su estudio en los que tomó conciencia de los gestos que acostumbraba a hacer con las manos mientras estaba concentrada.

Nadia Barkate ha expuesto recientemente en espacios como: Okela (Bilbao), Galería MPA (Madrid), Galleria Nappa and Studio Mustanapa, (Rovaniemi, 2021), Lìtost Gallery (Praga, 2020),  Bombón Projects (Barcelona, 2019), Westfälischer Kunstverein (Münster, 2019), Museo de Bellas Artes de Bilbao (2018), Tabakalera (San Sebastián, 2018), Ethall (Barcelona, 2018), Alhóndiga (Bilbao, 2018), Carreras Múgica (Bilbao, 2015), Altes Finanzamt (Berlín, 2015), Espai 01 (Olot, 2012) y Montehermoso (Vitoria-Gasteiz, 2010), entre otros.

Obras en exposición Publicación  Dossier de prensa

El ciclo de exposiciones Contextos desde una colección pretende dar a conocer la producción de artistas que recientemente han entrado a formar parte de la Colección Museo Artium. Con esta propuesta arranca una serie de exposiciones que se suma a otros programas del Museo que tienen como objetivo dar a conocer la Colección Museo Artium, un excepcional fondo contemporáneo de carácter público integrado por casi 2.400 obras de arte. En este marco, la incorporación de piezas, documentos y archivos a los fondos museográficos, contribuye a explorar y a dar cuenta de los debates y las prácticas que se están desarrollando en el campo del arte en el momento presente. Esta es, sin duda, una de las funciones más relevantes del Museo: fomentar la producción de patrimonio contemporáneo e impulsar a los y las artistas y a sus producciones. El programa de nuevas adquisiciones de la Colección contribuye a este objetivo y es además una herramienta indispensable para tomar el pulso a un momento caracterizado por su dinamismo y su complejidad.

Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto