Descripción de programas escolares 2023-2024

 

 

 

 

Artium sale

miniatura artium saleEste programa está estructurado en dos sesiones: en la primera sesión nos desplazamos al centro escolar. La segunda sesión es una visita-taller en Artium Museoa.

Se trata de un programa apropiado para establecer, desde el arte, diversas conexiones curriculares a través de temas como, por ejemplo:

  • Gente. Personas y cuerpos. Pensar y sentir. Yo y el otro: chicas, chicos y mucho más. Retratos y autorretratos. Buscando historias.
  • Lugares. Aquí, allí. Público y privado: lo mío y lo de todos. De casa al cole, y al museo. ¿Qué nos cuenta el Museo?
  • Cosas. Útiles, no útiles. Real, imaginario. ¿Qué nos cuentan las cosas? El arte: ¿por qué esto es arte?
  • El artista. Los lenguajes. Las decisiones, los procesos, los oficios. ¿Qué nos cuenta el artista, y qué vemos nosotros? Real e imaginario: lo veo, me lo imagino.
  • Las estaciones. Ciclos y cambios
  • Los porqués. La intención, lo contemporáneo. ¿Por qué crees que esto es arte?
  • Arte y sociedad. Otras ideas. Contexto. El arte y su relación con el mundo.  ¿Me lo creo?
  • El futuro. ¿Cómo lo imaginamos desde aquí y ahora?

Ficha de inscripción

 

 

 

 

Visitas y talleres

miniatura visita guiada

Visita-taller El tesoro

Visitas diseñadas con diferentes contenidos en las que se explora la riqueza del patrimonio en la Colección de Artium Museoa.

 

Visita guiada

Visitas con diferentes contenidos que permiten realizar un acercamiento general a Artium Museoa o centrarse en una exposición o en un determinado tema.

Ficha de inscripción

 

 

 

 

Cine, filosofía y arte contemporáneo

miniatura arte cine filosofía

Conexiones. Cine y arte contemporáneo

Cine y arte contemporáneo en conexión para abrir la puerta al análisis, al debate y a la reflexión sobre temas que atraviesan el día a día de las personas que cursan el Bachillerato y la ESO.

Listado de películas

 

Arte, filosofía… y vida. Visita dialogada

Visita dialogada dirigida al alumnado de ESO y Bachiller, en la que la asignatura de filosofía será utilizada para conectar con las exposiciones del Museo.

Ficha de inscripción

Introducción al arte contemporáneo. Visita guiada

Visita dialogada en la que se conectan los contenidos de las exposiciones con diferentes asignaturas, como la Filosofía, la Historia o la Historia del Arte.

Ficha de inscripción

 

 

 

 

Urbanismo, arquitectura y arte contemporáneo

miniatura urbanismo

De la plaza de los Fueros a Artium Museoa

Paseo por la ciudad que pretende activar una mirada crítica hacia el urbanismo y la arquitectura, haciendo uso de las herramientas que propone el arte. Este programa se realiza en primavera, en los meses de abril, mayo y junio.

En el caso de Primaria, esta actividad se oferta sólo para los cursos 4º, 5º y 6º.

En colaboración con el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.

Ficha de inscripción

 

 

 

 

Programas para la universidad

miniatura universidad

Visita el Museo con tu grupo de estudiantes

Un primer acercamiento práctico a los usos que pueden hacer del museo en su futuro laboral. Para estudiantes de Magisterio, Bellas Artes, Historia del Arte, Turismo, Educación Infantil…

Introducción al arte contemporáneo. Visita guiada

Visita dialogada en la que se conectan los contenidos de las exposiciones con diferentes asignaturas, como la Filosofía, la Historia o la Historia del Arte.

Visita museográfica

Acercamiento al museo desde un punto de vista museográfico en el que se visitan las exposiciones, los fondos del museo y su colección. Dirigido a estudiantes de Historia del Arte y Bellas Artes.

Ficha de inscripción

 

 

 

 

Loturak. Talleres en vídeo para trabajar en el aula o desde casa

Proponemos 25 talleres en vídeo de 2 a 3 minutos conectados con el currículo escolar de los diferentes niveles escolares para trabajar tanto desde el aula como desde casa.

Y además, os invitamos a que nos enviéis fotos y vídeos de lo realizado siguiendo los talleres a: loturak@artium.eus. Publicaremos una selección en nuestra web y redes sociales.

Ver vídeos

 

 

 

 

Programas para el profesorado

miniatura profesorado

Los programas para el profesorado de Artium Museoa buscan dotar a las y los docentes de las claves que permitan entender el museo como un recurso pedagógico y, además, mostrar su capacidad para enriquecer el currículo y proporcionar a la comunidad escolar una experiencia cultural de primer orden.

Artium Museoa organiza sesiones formativas en las que se explora el museo como herramienta educativa innovadora desde la que trabajar el currículo escolar en cada uno de sus aspectos y fases.

La premisa es que el Museo es un aliado del profesorado y que, desde el Departamento de Educación, ponemos todos nuestros medios a su disposición.

Los programas escolares de Artium Museoa no solo están pensados para el alumnado, también están pensados para ti, porque puedes conocer nuevas e interesantes ideas que puedes aplicar en la práctica de tu docencia.

Sea cual sea la asignatura o asignaturas que impartes, sea cual sea la edad de tu alumnado, Artium Museoa te da la oportunidad de utilizar el arte contemporáneo como un recurso educativo innovador.

 

Sesiones formativas sobre las exposiciones de Artium Museoa, 2023-2024

Si deseas obtener información sobre las sesiones formativas, puedes llamar al 945 20 90 11 (horario de mañana) o escribir un correo a educacion@artium.eus

Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto