El acuerdo entre la Fundación Artium y la Fundación Vital, tal y como se indica en el convenio, va a permitir entre otras acciones intensificar la atención y promoción de nuevos públicos, y en especial al público joven y a los nuevos creadores. Además, la Fundación Vital colaborará de manera especial en las actividades que tengan como objetivo los artistas del ámbito geográfico cercano al Museo.
Ramiro González considera Artium como “un elemento central dentro de nuestra acción de gobierno”. Por ello, ha dejado claro su compromiso de garantizar el futuro del museo, “no sólo desde el presupuesto sino con la incorporación de nuevos patronos, como la Fundación Vital, que además van a hacer partícipe a la sociedad alavesa de este proyecto”. En este punto, el diputado general y también presidente de la Fundación Artium ha agradecido el compromiso de la Fundación Vital y el de todas las entidades y empresas que han respaldado y respaldan este proyecto cultural tan importante para Vitoria-Gasteiz, Araba y Euskadi”.
Por su parte, Fernando Aránguiz ha destacado la relevancia que para la Fundación Vital tiene “concretar de nuevo vías estables de colaboración con el Museo Artium”, y ha destacado que “esta colaboración no se ha interrumpido nunca desde la creación del Museo, ya que son y han sido numerosos los programas en los que hemos participado”.
La colaboración entre la Fundación Vital y el Museo Artium se remonta a la creación de éste último hace ahora 14 años y ha estado muy vinculada a los aspectos educativos y de acción social del Museo. En ese sentido, la participación de la Fundación Vital permitió la puesta en marcha de un servicio didáctico móvil, el conocido autobús de Artium, que sirvió en los primeros años de vida del Museo para extender por todo Álava y áreas limítrofes la metodología educativa de Artium, además de contribuir a la difusión de la recién creada infraestructura cultural.
La Fundación Vital patrocinó además durante varios años los talleres educativos del Museo, contribuyendo a extender la cultura artística en cientos de aulas de todo el territorio. El compromiso entre ambas entidades se ha mantenido hasta el presente con programas ya veteranos como “Cine y arte contemporáneo para mayores”, de la mano del Programa Mejora de la Fundación Vital, o “FamiliArtium”, desarrollado con éxito durante el primer semestre de 2016.
La Fundación Vital es una entidad con una profunda integración en la sociedad alavesa, a través de numerosos programas que van desde la acción social, el apoyo al tejido asociativo del territorio, la promoción de la cultura, el deporte y el ocio, y la mejora de la calidad de vida de las personas mayores.
Por su parte, Artium es el más destacado referente en Álava en el ámbito de la cultura contemporánea, tanto por su Colección de arte vasco y español de los últimos cien años, como por su programa de exposiciones temporales y su agenda de actividades vinculadas a la cultura contemporánea. Artium ha establecido, además, una importante red de colaboración con otras entidades culturales, tanto locales como nacionales e internacionales, que le otorgan, por un lado, una estrecha vinculación con el tejido cultural alavés y, por otro, una destacada proyección exterior.
Patronato de la Fundación Artium Fundación Vital Comprometidos con el arte y la cultura