El Museo Artium organiza y acoge el jueves 22 y el viernes 23 de octubre la celebración de de los décimos Encuentros de Centros de Documentación de Arte Contemporáneo, una cita bienal que se ha consolidado como foro de intercambio de experiencias y conocimientos para entidades y profesionales dedicados a la gestión de archivos y colecciones patrimoniales. La décima edición de los Encuentros, centrada en la gestión de archivos y colecciones especiales, contará, entre otras, con las aportaciones de expertos procedentes de instituciones como el Museo Reina Sofía, el Museo del Prado o el MACBA. Por su parte, Artium explicará la gestión de la documentación del programa de exposiciones y de archivos especiales en el Museo. Los Encuentros se celebrarán con limitaciones de aforo por razones de seguridad, y se emitirán en streaming a través del canal de Youtube de Artium.
Los Encuentros de Centros de Documentación de Arte Contemporáneo nacieron por iniciativa del Museo Artium como un foro de carácter bienal con el objetivo de analizar el papel de los centros de documentación en relación con las nuevas estrategias de gestión y difusión de la información y, asimismo, aprovechar las tecnologías de la comunicación para favorecer programas de cooperación entre dichos centros. A lo largo de las diferentes ediciones estos Encuentros se han consolidado como marco para que los profesionales de la información intercambien experiencias, reflexionen sobre nuevas estrategias de gestión, generen debate, y fomenten acciones colaborativas que contribuyan a impulsar la investigación.
En 2020 los Encuentros alcanzan su décima edición, en la que se propone analizar la gestión del patrimonio documental en los centros especializados y conocer los diferentes proyectos digitales que se están desarrollando en museos, universidades o centros de documentación, facilitando el aprendizaje colectivo y el intercambio de experiencias entre los profesionales de esos centros. Entre los ponentes se encuentran, entre otros, Oihana Aranburu, de Xenpelar Dokumentazio Zentroa, dedicado al bertsolarismo; María Luisa Cuenca, del Museo del Prado; Paloma Gueilburt, del MACBA; Beatriz Fernández, del Museo Reina Sofía; o Mar Pérez Morillo, de la Biblioteca Nacional.
Por su parte, la responsable de la Biblioteca y Centro de Documentación del Museo Artium, Elena Roseras, expondrá el modelo de gestión para la documentación del programa de exposiciones del Museo y el desarrollo de archivos documentales especiales.
La celebración de los Encuentros de 2020 contará con una importante limitación en el aforo físico del Auditorio del Museo Artium debido a las medidas de seguridad sanitaria que deben adoptarse. Por ello, las ponencias serán emitidas por vídeo en streaming a través del canal de Youtube del Museo.