Martes, 07 Febrero 2023 10:54

'Un norte silvestre y agreste', conferencia de la escritora y comisaria Filipa Ramos en Artium Museoa

Ramos reflexionará sobre la identidad territorial y el papel de los museos de arte en este complejo debate

La charla forma parte del ciclo Los futuros del museo, organizado por Artium Museoa

La conversación entre Elvira Dyangani Ose y Yaiza Hernández que fue aplazada se celebrará el viernes 10 de marzo

La escritora y comisaria Filipa Ramos participará mañana miércoles 8 de febrero a partir de las 19:00 horas, en el programa de conferencias Los futuros del museo organizado por el Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco-Artium Museoa. Ramos, directora del Departamento de Arte Contemporáneo de la ciudad de Oporto, sobre las cuestiones que constituyen y determinan la identidad de un territorio y el papel de los museos de arte en este debate, en una charla titulada Un norte silvestre y agreste. Con este programa de conferencias, Artium Museoa abre un foro de reflexión sobre las perspectivas de futuro de los museos, con la participación de destacados agentes del ámbito del arte contemporáneo. La entrada es libre, con aforo limitado. 

Desde su experiencia como gestora cultural en Oporto y a partir de su conocimiento de lo que denomina “noroeste ibérico”, Filipa Ramos planteará preguntas con cuyas respuestas tratará de explorar las condiciones que determinan la definición de un territorio y su identidad. Sobre la mesa aparecerán cuestiones como el paisaje, las fronteras, el carácter de sus habitantes, su genética, su cultura… Y sobre todo, qué papel deben desempeñar los museos de arte en este complejo proceso de cuestionamiento que aúna naturaleza y cultura.

Con esta y otras cuestiones en mente, Filipa Ramos ha buscado en la Galeria Municipal do Porto la esencia del noroeste ibérico, intentando hallar los lugares donde esta podría residir. «Esta charla aborda alguna de las preguntas que me he formulado y otras acerca de los modos, rituales, texturas y formas de expresión que las personas, los animales, las plantas, los elementos y los minerales adoptan al constituir un territorio».

Nacida en Lisboa, Filipa Ramos es escritora y comisaria, doctora por la Escuela de Estudios Críticos de la Universidad de Kingston, Londres. Actualmente es directora del Departamento de Arte Contemporáneo de la ciudad de Oporto. Su campo de investigación, tanto en sus textos críticos y teóricos, conferencias, talleres y publicaciones, se centra en cómo la cultura aborda la ecología, con especial interés en la forma en que el arte contemporáneo fomenta las relaciones entre la naturaleza y la tecnología.

Conferencia aplazada

Por otro lado, la conversación entre la directora del MACBA, Elvira Dyangani Ose, y la investigadora y docente Yaiza Hernández, que hubo de ser aplazada en noviembre por razones ajenas a Artium Museoa, se celebrará finalmente el próximo viernes 10 de marzo.

 

Exposiciones en Artium Museoa
Jutta Koether. Black Place. Hasta el 16 de abril de 2023
El arrebato de Iván Zulueta. Hasta el 5 de marzo de 2023
Rafael Lafuente. Konposaketak | Composiciones. Hasta el 14 de mayo de 2023
Zeru bat, hamaika bide. Prácticas artísticas en el País Vasco entre 1977 y 2002. Colección Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco. Hasta el 12 de febrero de 2023

Próximamente
Alejandro Cesarco. Otros ejemplos recientes. Apertura: 24 de marzo de 2023
Irati Gorostidi-Mirari Echávarri. San Simón 62. Sala Z. Apertura: 24 de marzo de 2023
Colección Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco. Nueva cronología. Apertura: 31 de marzo de 2023
Contextos desde una colección: Sahatsa Jauregi. Apertura: 31 de marzo de 2023

Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto