El Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco-Artium Museoa, ha organizado para este sábado 15 de junio a partir de las 11:00 horas el programa Udaberri festa, una jornada para recuperar el espíritu de la primera época de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad del País Vasco, en los años 80. En el marco de la exposición edonor denok inor ez y de la mano de sus comisarios, Sergio Rubira, Mikel Onandia y Leire Vergara, Udaberri festa reunirá distintas voces protagonistas presentes en la muestra, invitando a sumarse a las últimas generaciones que han pasado por el campus. El programa concluirá con un concierto del grupo Nize, surgido en el entorno de la facultad. La entrada es libre, con aforo limitado.
Ver programa completo y biografías
La exposición edonor denok inor ez aborda distintos casos de estudio en torno a los procesos de institucionalización de la educación artística en el País Vasco entre 1978 y 1991, en especial en lo referido a la creación de la Facultad de Bellas Artes de la UPV/EHU. Tomando como punto de partida la muestra, Artium Museoa recupera el espíritu de la facultad y presenta la jornada Udaberri Festa. El programa comenzará con una mesa redonda en la que participarán las y los artistas y estudiantes de Bellas Artes entre 1980 y 1990 Susan Talayero, Julia Irazustabarrena y Miguel Ángel Gaüeca, que estudiaron en la facultad en los años 80, junto con Ismael Manterola, profesor de Historia del Arte y actual decano de la facultad. La conversación girará en torno a aspectos como la consolidación de los estudios en arte tras la conversión de la Escuela Superior de BBAA en Facultad o la enseñanza del arte y sus vínculos con la realidad social y artística del momento.
Por otro lado, Udaberri festa contará con la presencia de Josu Rekalde, exalumno y exprofesor del Departamento de Audiovisuales, creado durante el curso 1982-1983. Rekalde recordará la repercusión que tuvo la inclusión del medio de la imagen en movimiento en los estudios en arte, ya que el de la UPV/EHU fue el primer departamento de esta disciplina creado en España. Su introducción dará pie a una sesión de proyección de vídeo de artistas recientemente graduados en la Facultad de Bellas Artes. La selección corre a cargo de Jon Otamendi y Natalia Vegas y las y los artistas seleccionados son Imanol Abad Martinez, Ander Amuriza, Maria Cascon, Jone Erzilla, Koba Gomez, John Mark Hill y el colectivo GIULIA TESTA (Leire Aranberri & Maialen Olite).
La jornada Udaberri festa finalizará con un concierto de Nize, grupo cercano al rock alternativo pero que se mueve en una mezcla de estilos y que precisamente ha nacido en el marco de la facultad. Nize se encuentra en plena preparación de un nuevo disco que verá la luz el próximo mes de octubre.
New Wave Art
Por otro lado, el colectivo New Wave Art organiza, con la colaboración de Artium Museoa y el apoyo del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, una jornada de performances y música electrónica que se celebrará en el museo el viernes 14 de junio. New Wave Art está formado por Garazi Barquin, Patricia González, Leyre Arana y Nerea Portillo, cuatro estudiantes de Historia del Arte que se conocieron en la Facultad de Letras de la UPV/EHU en Vitoria-Gasteiz. Su proyecto New Wave Art, que fusiona arte contemporáneo, performances y música en directo, fue seleccionado en el certamen Haziak del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. Además, en 2022 recibieron el premio Erronka Globalen Aurrean Gazteak Martxan con el proyecto Emakume Artisteen Sarea, una exposición que buscaba promover la práctica artística de mujeres.
El programa previsto dará comienzo a las 17:30 horas con una visita dinamizada a la exposición de la Colección de Artium Museoa, seguida de una performance de Bambi y una performace sonora de Lorea Burge. La música de Elena Barker y una instalación lumínica de Jorge Lighting pondrán fin a la sesión.