La Colección del Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco, Artium Museoa, incorporó en el bienio 2023-2024 65 nuevas obras mediante la adquisición por parte de la Fundación Artium y la donación de artistas y coleccionistas privados. En concreto, la Fundación del museo adquirió en este período 34 piezas de 15 artistas que han formado parte del programa expositivo del museo. En el listado de obras se encuentran pinturas, esculturas, instalaciones, fotografías y vídeo, entre otros formatos. Las compras se realizaron bajo un criterio de paridad. Carolina Caycedo, Alejandro Cesarco, Rafael Lafuente, Rosalind Nashashibi, Julia Spínola o Isidoro Valcárcel Medina forman parte de este listado de artistas.
Por otro lado, la Fundación del museo recibió en los años 2023 y 2024 la donación por parte de particulares de 31 obras pertenecientes a 20 artistas, entre los que se encuentran Txaro Arrazola, June Crespo, Alejandro Garmendia, Agustín Ibarrola, Jesus Mari Lazkano, Nerea Lekuona o Juan Luis Moraza, entre otros y otras. A estas incorporaciones cabría sumar el reciente depósito de una destacada obra del artista estadounidense Oscar Tuazon.
Además, la Colección del museo incorporó en este período otras 55 obras procedentes del programa Colección compartida, impulsado por el Gobierno Vasco y coordinado por Artium Museoa, CICC Tabakalera y el Museo de Bellas Artes de Bilbao. El total de ingresos de obras de arte en 2023 y 2024 incluyendo la Colección compartida es de 120 piezas.
Bilduma, ikusgai
Artium Museoa presenta en la Sala A1 hasta el 27 de abril una selección de este conjunto de obras adquiridas en los últimos 5 años. La muestra se abre con la pieza A Wider Kind of Love, de Rosalind Nashashibi (Londres, 1973), compartiendo espacio con Despedida en la cárcel, de María Franciska Dapena (Palencia,1924 - Bilbao, 1995), The New York Times, de Erlea Maneros Zabala (Bilbao, 1977), Night Shift, de Patricia Dauder, y Arbalète, de Óscar Domínguez (Santa Cruz de Tenerife, 1906 - París, 1957), la obra más antigua del recorrido que funciona como nexo con el núcleo histórico de la Colección.
En un espacio contiguo se presentan las películas i confess de Moyra Davey (Toronto, Canadá, 1958), y Paraíso, de Maddi Barber (Lacabe, Navarra, 1988) y Marina Lameiro (Pamplona, 1986), la serie de fotografías Gâv de Kimia Kamvari (Colonia, Alemania, 1986) y un dibujo de gran formato (sin título) de Raúl Domínguez (Barakaldo, 1984).
La exposición se expande fuera de las salas con la presentación en el vestíbulo inferior de la escultura Oil and Water de Oscar Tuazon (Indianola, Estados Unidos, 1975), y del grupo escultórico Core de June Crespo (Pamplona, 1982), en este caso en el Lorategi [jardín] de la plaza interna del museo.
La exposición se enmarca en el programa Bilduma, ikusgai (La Colección visible), una serie de muestras y rotaciones de una selección de obras de la Colección, que se insertan en distintos espacios del edificio del museo y que tienen el propósito de visibilizar y facilitar el acercamiento de los públicos de Artium Museoa al patrimonio público conservado.
Adquisiciones de la Fundación Artium 2023-2024
Ana Laura Aláez, (Bilbao, 1964); Antonio Ballester Moreno (Madrid, 1977); Carolina Caycedo (Londres, 1978); Alejandro Cesarco (Montevideo, Uruguay, 1975); Patricia Dauder (Barcelona, 1973); Moyra Davey (Toronto, Canada, 1958); Rubén Díaz de Corcuera (Vitoria-Gasteiz, 1964); Alejandro Garmendia (San Sebastián, 1960-2017); Rafael Lafuente (Vitoria Gasteiz, 1936 – 2005); Edurne Herrán (Ingolstadt-Donau, Alemania,1978): Julia Spínola, (Madrid, 1979); Joxerra Melguizo (Vitoria-Gasteiz, 1968); Rosalind Nashashibi (Croydon, Reino Unido, 1973); Itziar Okariz (San Sebastián, 1965); Isidoro Valcárcel Medina (Murcia, 1937).
Donaciones a la Fundación Artium 2023-2024
José Ramón Amondarain (San Sebastián, 1964); Ibon Aranberri (Deba, 1969); Txaro Arrazola (Vitoria-Gasteiz, 1963); Antonio Ballester Moreno (Madrid, 1977); June Crespo (Pamplona, 1982); Alejandro Garmendia (San Sebastián, 1960-2017); Agustín Ibarrola (Bilbao, 1930-Galdakao, 2023); Ismael Iglesias (Durango, 1974); Jesus Mari Lazkano (Bergara, 1960); Ainara Legardon (Bilbao, 1976); Nerea Lekuona (Vitoria-Gasteiz, 1976); Fran Meana (Avilés, 1982); Juan Carlos Meana (Vitoria-Gasteiz, 1964-Pontevedra, 2023); Inés Medina (Cáceres, 1950); Pablo Milicua (Bilbao, 1960); Juan Luis Moraza (Vitoria-Gasteiz, 1960); Antón Patiño (Monforte de Lemos, 1957); Álvaro Perdices (Madrid, 1971); Jessica Stockholder (Seattle, Estados Unidos, 1959); Ramón Zuriarrain (San Sebastián, 1948)