Viernes, 09 Mayo 2025 14:44

Día Internacional de los Museos en Artium Museoa: talleres abiertos, amarauna y visitas al museo y sus exposiciones

Artium Museoa organiza un amplio programa de actividades para celebrar el próximo sábado y domingo el Día Internacional de los Museos (DIM) 2025, con el lema El futuro de los museos en comunidades en constante cambio

Las plantas del Lorategi serán protagonistas de una muestra de trabajos realizados en colaboración con distintos centros educativos, así como de los talleres abiertos para todos los públicos

El museo presenta además el concierto Naita Kontu eta kanta del grupo Naita Antzerki Taldea en el marco del programa para familias amarauna

La entrada a las exposiciones y actividades será gratuita durante todo el fin de semana

El Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco, Artium Museoa, celebra el Día Internacional de los Museos con una invitación a todos sus públicos a participar este próximo fin de semana -sábado 17 y domingo 18 de mayo- en un amplio programa que incluye una muestra de trabajos desarrollados en el marco de un taller organizado, desde el mes de marzo, con el filósofo Michael Marder y la artista Anaïs Tondeur y en el que participaron los colegios CPI Samaniego IPI, CEIP Ramón Bajo HLHI y Odon de Apraiz Ikastola de Vitoria-Gasteiz. Además, durante los dos días se han organizado nuevos talleres abiertos y habrá una sesión del programa familiar amarauna. La entrada será gratuita durante todo el fin de semana tanto para visitar las exposiciones como para participar en las diferentes actividades organizadas con motivo de esta fecha.

La celebración del Día Internacional de los Museos el 18 de mayo está auspiciada por el Consejo Internacional de Museos (ICOM), organismo vinculado a la UNESCO, dedicado a la promoción y protección del patrimonio cultural y natural, presente y futuro, material e inmaterial en el ámbito de los museos. El lema elegido por el ICOM para celebrar este día en 2025 es El futuro de los museos en comunidades en constante cambio. Tal y como señala el consejo, «los museos tienen el poder de transformar el mundo que nos rodea y el lema de este año nos invita a reimaginar el papel de los museos como conectores esenciales, innovadores y guardianes de la identidad cultural».

Como todos los años, Artium Museoa se une a la celebración de este día con una amplia programación que tendrá lugar durante el fin de semana del 17 y 18 de mayo. A partir de la apertura del museo este sábado 17 de mayo, a las 11:00 horas, será posible visitar en el Lorategi la muestra que reúne los trabajos realizados en los talleres para escolares ¿Con qué sueñan las plantas?, una actividad que se desarrolló durante los pasados meses de marzo y abril y en la que los y las participantes trabajaron con las plantas del lorategi, considerándolas como seres vivos con su propia subjetividad e inteligencia. Durante los talleres exploraron de forma lúdica e interactiva las capacidades perceptivas y cognitivas de las plantas, sus ritmos vitales, comportamiento y modos de expresión, utilizando diferentes técnicas artísticas a través de ejercicios imaginativos. Estos talleres son fruto de casi diez años de colaboración entre el filósofo Michael Marder y la artista Anaïs Tondeur y contaron con la participación del CPI Samaniego IPI (6º de Primaria), el CEIP Ramón Bajo HLHI (5º de Primaria) y Odon de Apraiz Ikastola (6ºA y 6ºB de Primaria).

El taller ¿Con qué sueñan las plantas?, precisamente, tendrá dos nuevas sesiones abiertas para todos los públicos del museo, que se celebrarán tanto el sábado 17 como el domingo 18 de mayo, de 11:30 a 13:00 horas.

Simultáneamente, el artista José Ramón Ais (Bilbao, 1971), autor de El ladrón de miel, la instalación integrada por una alineación de árboles que atraviesan el espacio de Artium Museoa desde la entrada principal hasta la plaza interna, impartirá el taller En un jardín….una propuesta que se desarrollará tanto el sábado 17 como el domingo 18 de mayo, de 10:00 a 13:00 horas y en la que el artista planteará, en dos sesiones, un ‘jardín expandido’ a partir de diversos ejercicios prácticos, como la reproducción de plantas por medio de esquejes y la experimentación sensorial con flores.

amarauna
Además, coincidiendo con el calendario habitual de programación de las sesiones de amarauna, la iniciativa para familias que propone un acercamiento intergeneracional a diferentes lenguajes artísticos, el museo acoge el fin de semana del DIM el concierto Naita Kontu eta Kanta del colectivo Naita Antzerki Taldea. En este espectáculo conoceremos la historia de Bombón, un contrabajo que no quiere serlo y que en su búsqueda personal conocerá a otros instrumentos que le ayudarán. Además, Naita Antzerki Taldea recuperará El cuento de las tres cabritas, que se enfrentan a un malvado ogro con gran ingenio. Por último, interpretarán las canciones Tripa zorri, sagar gorri (rap), 11 neska ausart (cumbia) y Otsoa jateko (rock & roll). Como en todas las actividades de este programa, el acceso es gratuito con aforo limitado, por lo que se recomienda reservar plaza en el teléfono 945209020.

Exposiciones
Durante el fin de semana del DIM se ha reforzado la oferta de visitas guiadas a la colección y las exposiciones del museo y las personas interesadas en conocer mejor su contenido podrán participar el día 17 y el día 18 en sendas citas que tendrán lugar a las 12:00 h. Recorrido por Artium Museoa es un itinerario de una hora aproximada de duración por los orígenes del museo, su colección y las exposiciones temporales. Las visitas tienen el aforo limitado y es recomendable reservar plaza en el teléfono 945209020.

  • Bilduma Hau Colección. Movimientos elementales (1950-2000). Colección Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco.
  • Asins, Oteiza, Palazuelo. Dar forma a lo trascendente. Un caso de estudio dentro de la exposición de la colección Bilduma Hau Colección. Movimientos elementales (1950-2000)
  • Inés Medina. Investigación analítica plástica. 1978-1995. Hasta el 1 de junio


Programa Día Internacional de los Museos 2025 en Artium Museoa

Sábado 17 de mayo

11:00 - 20:00 – Muestra de trabajos escolares
¿Con qué sueñan las plantas?
Abierta todo el fin de semana en el Lorategi del museo
10:00 - 13:00 – Talleres abiertos
En un jardín…Taller impartido por Jose Ramón Ais
Para todos los públicos. 15 plazas. Requiere inscripción previa
11:30 - 13:00 – Talleres abiertos
¿Con qué sueñan las plantas?
Para todos los públicos. No es necesaria la inscripción previa
12:00 – Visita guiada
Recorrido por Artium Museoa
Aforo limitado. Es conveniente reservar plaza
17:00 – amarauna
Naita Kontu eta Kanta. Concierto de Naita Antzerki Taldea
Para niñas y niños a partir de 4 años, acompañados de una persona adulta. En euskera
Aforo limitado. Es conveniente reservar plaza

Domingo 18 de mayo

11:00 - 20:00 – Muestra de trabajos escolares
¿Con qué sueñan las plantas?
Abierta todo el fin de semana en el Lorategi del museo
10:00 - 13:00 – Talleres abiertos
En un jardín…Taller impartido por Jose Ramón Ais
Para todos lo spñublicos. 15 plazas. Requiere inscripción previa
11:30 - 13:00 – Talleres abiertos
¿Con qué sueñan las plantas?
Para todos los públicos. No es necesaria la inscripción previa
12:00 – Visita guiada
Recorrido por Artium Museoa
Aforo limitado. Es conveniente reservar plaza.

Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto